La temporada de espárragos es de abril a junio y su cocina es una de las más fáciles y menos complicadas. Pero siempre hay cosas que hay que tener en cuenta para poder disfrutar de su peculiar sabor y textura
El Vinagre de Jerez se ha convertido en un aderezo imprescindible en muchas elaboraciones. Según el tiempo de envejecimiento y de dulzor, nos decantaremos por un tipo de vinagre u otro. Estas son las claves.
Las brasas son perfectas también para probar la carne de cordero en otro tipo de elaboración debido su versatilidad, sabor, ternura y jugosidad.
Esta forma de pesca practicada ya por los fenicios y documentada por los romanos es una de las mayores riquezas de Cádiz, amenazada por la competencia no demasiado leal de grandes pesquerías extranjeras que capturan los atunes utilizando tecnología de localización por satélite y sonares hipersofisticados.
Las razas autóctonas como la Retinta, Avileña Negra-Ibérica, Morucha o Blanca Cacereña, entre otras, y criadas en un sistema productivo de vacuno extensivo, producen una carne de unas características específicas amparadas bajo la etiqueta IGP (Indicación Geográfica Protegida) de Extremadura.
Tanto desde el punto de vista gastronómico, como nutricional y de sostenibilidad del medio rural, el cordero resulta uno de los alimentos más suculentos de nuestro variado y amplio recetario
La sepia, el calamar, la pota, la jibia, es decir, todos aquellos que forman parte de la familia de los cefalópodos ("pies en la cabeza) sólo se pueden cocinar rápidamente o en cocciones largas. Este es el motivo.
Con el cerdo se pueden preparar platos exquisitos como los pies de cerdo que gozan de gran tradición en Cataluña o el cochinillo asado especialidad de Castilla León. Mientras que el secreto, la pluma o la presa ibérica son los cortes más buscados por los gourmets modernos.
Con 25 Denominaciones de Origen y 1 Indicación Geográfica, se puede decir que no hay región española que no produzca queso.
La bebida en una cena informal a base de distintos aperitivos puede ser una complicación. Sin embargo, si desde un principio se opta por un cava, no sólo se simplifica sino que se acierta de lleno
Italia con los risottos y España con las paellas han desarrollado su propia cultura del arroz. Hablamos de ellos, de sus distintas preparaciones, las diferentes clases de arroces y sus puntos de cocción
En España se consume café de la variedad robusta que se considera de peor calidad, que la arábica, ya que tiene una alta concentración de cafeína y su sabor es más ácido y amargo.
Selección de malta y lúpulo, sin buscar complementos o sustitutos más baratos. Creatividad en las recetas, con infinidad de estilos diferentes. No pasteurizar el producto para tratarlo como un producto vivo que evoluciona en botella. En esto se basa el auge de la cerveza artesana.
Se trata de caldos innovadores, frescos, alternativos y asequibles -con un precio de venta al público inferior a 10 euros-, pensados para conectar con nuevos consumidores y despertar el interés de los jóvenes hacia esta bebida. Se han seleccionado 19 vinos blancos, 23 tintos, 3 rosados y 5 vinos espumosos.
Un pequeño aperitivo antes de sentarse a la mesa ayuda a la conversación, mientras llegan todos los comensales. Estas son 7 propuestas fáciles, rápidas y vistosas.
Son la nota aromática y al igual que sucede con el aceite de oliva, respetan el alimento al que complementan, realzando su sabor.
Una de las más utilizadas es el perejil, un ingrediente básico en multitud de salsas. Por ejemplo, en las picadas, que son las salsas que se preparan en un mortero, machacando ajo, perejil, pan tostado, almendras y algo de caldo o vino y que tienen multitud de usos.
El nivel de conocimiento que tienen los consumidores sobre el aceite de oliva es bajo, en cuanto a sus cualidades, categorías y calidad sensorial se refiere. El 70 por ciento de los consumidores no conocen los tipos de aceite de oliva, ni tan siquiera el 90 por ciento sabe identificar sus categorías por su calidad sensorial.
Comer sabroso, variado, en su justa medida y saludable depende de la persona que compra y prepara la comida en un hogar. De él/ ella depende la dieta de toda la familia, en función de los alimentos que escoge y compra, cómo los cocina y combina a lo largo del tiempo.
El bacalao da nombre a algunos de los platos más famosos de la gastronomía vasca, catalana y portuguesa.
con ideas para imprimir su sello personal a las salsas de pesto envasadas
La vinagreta base consiste en mezclar una parte de vinagre o limón por tres partes de aceite y sazonarlo con sal y pimienta. Estos son algunos de los aliños más comunes en las vinagretas.
Aquí encontrará como preparar salsa bechamel para lasañas y canelones así como para croquetas
Las piezas y alimentos más idóneos
una técnica muy sana y digestiva
una técnica que alarga la vida de los alimentos
Los secretos de una sartén milenaria
Temperatura adecuada y regar cada tanto la pieza
Más de 400 palabras clasificadas por orden alfabético.
Los términos más empleados en las recetas de cocina. Las técnicas básicas de cocina y su terminología explicadas de forma clara y concisa. Información sobre las preparaciones culinarias más importantes. Los nombres de los platos de la gastronomía regional española y mediterránea, sus ingredientes y preparación