Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Coca de puerros y queso de Mahón

La elaboración de la masa al llevar un poco de aceite de oliva es más fácil de preparar y resulta díficil que falle. El método de preparar previamente la cobertura, aunque sin hacerla por completo y cocinar la masa en un 70% en blanco, para al final juntar todos los ingredientes en el horno, nos asegura que la cocción de cada uno esté en su punto. Porque a menudo tienen tiempos de cocción diferentes.

Ingredientes

Preparación

1. Ponga la harina en un cuenco, eche la sal (una cucharadita de café), haga un hoyo en el centro y añada el agua en la que previamente ha disuelto la levadura. Mezcle todo bien con una una cuchara de madera. Trabaje unos instantes esta masa con la punta de los dedos, consiguiendo una textura migosa.

Añada el aceite y amase con las manos (al cabo de unos dos minutos no se le debe pegar a las manos). Forme una bola irregular y pásela a una superficie ligeramente enharinada estirándola. Siga trabajándola durante aproximadamente un minuto hasta que no tenga grumos. Forme una bola, tápela y déjela reposar 15 minutos.

2. Lave los puerros y los pimientos, cortelos en rodajas. Se frien en aceite de oliva a fuego muy lento hasta que estén tiernos y se salpimentan.

3. Se extiende la masa sobre un molde previamente engrasado, creando un pequeño reborde alrededor y se pincha la masa en distintas partes con un tenedor o un cuchillo. Lo introduce al horno previamente calentado a unos 180 grados.

Al cabo de un cuarto de hora la masa está casi hecha. La sacamos del horno, esparcimos los puerros y los pimientos y colocamos por encima láminas de queso de Mahón. Esta operación hay que hacerla rápidamente. Volvemos a introducirlo en el horno y bajamos el calor a unos 130 grados durante aproximadamente unos 10 minutos. Se sirve caliente con el queso recién fundido y si se desea con unas aceitunas negras por encima.

NOTA : La coca admite muchos tipos de verduras, como por ejemplo, la fórmula clásica de pimiento, cebolla y berenjena.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

sopa

Operaciones relacionadas con la preparación de sopas y caldos: Desgrasar, clarificar y filtrar

Caldo de ave

Cado vegetal

Caldo o fumet de pescado

Sopa de ajo básica al estilo castellano

+ Visto

slamon Salmón en costra de nueces con chutney de mango y emulsión de cilantro Consome rápido en olla express Pistou: Sopa provenzal de verduras con salsa pesto Cómo preparar la receta de pesto tradicional y tres trucos para mejorar las salsas de pesto envasadas Ensalada tibia de queso de cabra, manzana y miel Tallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano Crema de lentejas al curry Xato: Ensalada de bacalao sobre escarola con anchoas Valor nutricional del pan integral frenta al pan blanco. Conozca sus diferencias Legumbres, energía saludable con múltiples propiedades nutricionales para todas las edades Los alimentos necesarios que surten una buena despensa y nos evitan hacer todos los días la compra