Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Foie mi cuit, entier, bloc, parfait ... diferencias y sugerencias de presentación

El foie se ha puesto de moda y hay una terminología que hay que conocer. Además le ofrecemos tres sugerencias para conseguir un plato diferente, a partir de conservas selectas.

Redacción, Sabormediterraneo.com

Foie: La terminología que hay que conocer

· El foie-gras "entier" (entero) proviene de un único hígado de pato u oca y puede ser la pieza completa o parte de éste.

· El "bloc" es la reconstrucción a partir de trozos de un hígado de oca o pato.

· En el "parfait" intervienen hígados de otras aves.

· El "cuit" (cocido) es una conserva que ha seguido un proceso de esterilización.

· El "mi cuit" es una conserva pasteurizada (oficialmente una semi conserva). Debe guardarse en el frigorífico y no aguanta más de 4 semanas.

Si se adquiere "crudo" hay que fijarse en que el hígado graso sea liso, redondo y bien lobulado.

Sugerencias de presentación

Foie- gras con vinagreta

Desmoldar el foie-gras de la lata y cortarlo en lonchas gruesas. Aparte, preparar una vinagreta de la siguiente manera. Elaborar un caramelo líquido y añadir unas gotas de vinagre de Jerez y un poco de aceite de oliva preferiblemente "arbequina" y mezclar todo. Esta vinagreta puede servirse por separado o sobre el hígado.

Foie- gras con pan negro de nueces y mantequilla

Desmoldar el foie-gras de la lata y cortarlo en lonchas medianas. Para la presentación se puede acompañar de unas rebanadas de pan negro de nueces y una mantequilla en punto de pomada y espolvoreada de nuez picada.

Foie- gras con uvas y avellanas

Desmoldar el foie-gras de la lata y cortarlo en lonchas medianas. Para la presentación se puede acompañar de uvas partidas por la mitad y avellanas.

Acompañado de sal Maldon

La textura cristalina de la sal Maldon resulta un agradable contraste que realza el potencial gustativo del foie. Basta con salarlo ligeramente.

Foie y vinos dulces

Con blancos elaborados con uva moscatel y malvasía se logra un buen maridaje. Como el foie es graso, conviene seleccionar un vino dulce que ligue pero no empalague.

Estos vinos tienen una gran carga aromática. Destacan por sus aromas florales, suele aparecer la flor de azahar, cítricos, aromas amielados y en boca son ligeramente dulces con una acidez ajustada.

Se deben consumir a una temperatura entre 5-6 ºC

Artículo relacionado

Foie gras, a muchos cocineros, les gusta que esté tostado en la superficie y cocido solamente un 30 ó 40% en el interior.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

vinagre

Aprendiendo a utilizar los distintos vinagres de Jerez según su envejecimiento y dulzor en platos salados y dulces

Cómo preparar y hacer escabeche: una técnica que alarga la vida de los alimentos y da finura a los platos

Escabeche, una forma tan fácil como refrescante de disfrutar de codornices y perdices

Preparar salsas vinagretas para distintas ensaladas. Ingredientes, proporciones y cosas a tener en cuenta

Historia del vinagre. De conservante natural a aromatizante.

Ensalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñones

+visto

yogur El yogur en la cocina : ligando saboresLas tres setas de primavera más conocidas: Colmenillas, perretxikos y senderuelasEspinacas, un legado de la cocina andalusí con las que preparar muy distintos platos Piñones, espíritu mediterráneo, su gastronomía y algunas recetas Clasificación del cordero por cortes y edades Los mejores cortes de cordero para hacer a la parrilla y en barbacoa y sus recetasCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva Espárragos, cocina al natural que requiere una cocción ajustada El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famosos¿Cuál es la paella valenciana "auténtica" y "tradicional" ? Diferencias entre yogur, kéfir, kumis, bifidus activo y L Casei