Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
Objetivo preparar una comida en 20 minutos

Si practica estos consejos, será capaz de preparar una comida en veinte minutos rica y saludable

Hace falta una despensa bien surtida, cocciones cortas, alimentos cortados en trozos pequeños, un esquema mental previo de lo que se va a preparar ... y ceñirse a preparaciones básicas.

Mdg, Sabormediterraneo.com

En este tiempo se pueden preparar cosas muy sabrosas y ligeras, utilizando la técnica del vapor, el salteado, la parrilla o el papillote. La olla express es otra herramienta que acorta considerablemente los tiempos de cocción

Su nevera y despensa deben estar bien organizadas y bien surtidas

Para cocinar hay que ser previsor y planificar las compras en función de las comidas. En la nevera, productos para toda la semana. Son los frescos : verdura, fruta, carne, pollo, pescado, queso, leche, huevos, yogur . ..

En la despensa, productos para todo el mes. Aceite, arroz, pasta, patatas, legumbres, bacalao salado, jamón serrano, algún embutido de calidad, latas de bonito, sardinas .. Las conservas bien sean vegetales o de pescado son imprescindibles, porque con un poco más - un arroz, una pasta ...-, tiene un plato completo en muy poco tiempo y le sacarán de cualquier apuro.

Pida que le preparen el pescado y la carne

Pedir al pescadero o al carnicero que limpie y corte el pescado o deshuese la carne o el pollo, le ahorra mucho tiempo.

Cuando se tiene prisa, lo que vaya a preparar tiene que estar listo y en espera en la nevera o la despensa. No puede dedicarse a hacer preparativos.

Por esta razón es también conveniente tener congelado caldo de pescado, un sofrito, etc.

Si, por ejemplo, quiere hacer un pequeño sofrito sobre la marcha y no es rápido con el cuchillo, utilice la picadora. En dos segundos está todo picado.

Aplique cocciones cortas y cortes pequeños

Cocinar a la plancha, aplicar salteados o la olla express reducen considerablemente el tiempo de cocción. También es importante que los ingredientes no estén cortados muy grandes.

Las verduras y hortalizas, córtelas en trozos pequeños, en juliana o en dados; carnes y pescados, siempre fileteados nunca en piezas enteras, porque evidentemente se harán antes.

Organizarse mentalmente y calcular tiempos

Pero sobre todo, para ganar tiempo: es necesario tener una idea general de los pasos que va a seguir. Se tiene que hacer un esquema mental de que va primero, que va después, en qué emplea el tiempo, mientras hierve una pasta o una verdura y tener agilidad suficiente para vigilar dos o tres pucheros a la vez.

Por ejemplo, poner primero el agua a hervir o el horno a calentar o empezar por lo que tardará más, para seguir con lo que tarda menos. Se trata de que no haya tiempos muertos. Y una cosa siga a la otra, con total naturalidad.

Dejar las elaboraciones largas para el fin de semana y ceñirse a las preparaciones básicas

Hay estudios que confirman que a cuantas más recetas se publican en los medios de comunicación y más programas de cocina emiten las cadenas de televisión, menos cocina la gente.

Resulta paradójico, pero parece que es así. Para comer bien todos los días, olvídese de imitar a los grandes cocineros. Puede que uno se diga, "es que a mí, no me va a salir así". Hay que ceñirse a las preparaciones básicas.

Además, para comer bien, lo único que se necesita es una buena materia prima, algo que cada vez escasea más.Y con una buena materia prima, cuanto menos se toque y menos se elabore mejor. Menos se echa a perder.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le puede interesar

¿Es usted un cocinero saludable? Cocinar en papillote, una técnica sana que mantiene los jugos de los alimentos Los alimentos que mejor se cocinan a la plancha

Le recomendamos

aperitivos

7 aperitivos fáciles y rápidos para antes de sentarse a la mesa

El cordero y sus distintas preparaciones

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

Mejore sus asados con estos sencillos trucos

Foie mi cuit, entier, bloc, parfait ... diferencias y sugerencias de presentación

Cómo vestir y decorar la mesa en Navidad. Los 6 imprescindibles para triunfar

+visto

Cocinando cardo, una verdura muy apreciada en Aragón, Navarra y Soria Operaciones relacionadas con la preparación de sopas y caldos: Desgrasar, clarificar y filtrar Sin tiempo para la cocina: eche mano de una buena conserva y añada su toque personal La cocción de gambas y langostinos y/o su preparación a la plancha Pavo, capón, pollo de corral ... a cuanta más crianza, mejor sabor La cocina salada de los piñones Almendras y miel: Historia y elaboracion del turron de Jijona, Alicante y Agramunt El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famosos Cocinando foie gras, temperatura de cocción,una cuestión clave Aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate Por qué conviene tomar piña cuando se hacen comidas copiosas