Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Ideas, menús y recetas para las comidas y cenas de Navidad

Te proponemos ideas, menus y recetas con sus aperitivos, entrantes, platos principal y postre para las comidas y cenas de Navidad y una lista de cosas para tenerlo todo bien organizado. Un buen punto de partida es :

Aperitivos, entrantes, plato principal y postres

A la hora de preparar un menú hay que pensar en unos aperitivos, unos entrantes, el plato principal y los postres. Si no se quiere cocinar mucho, es conveniente dar más peso a los aperitivos, preparar un entrante ligero caliente, que se puede preparar con un día de antelación y pasar directamente al plato principal ya sea carne o pescado.

Cuando se anda con prisas, una buena alternativa es optar por conservas de calidad, con lo que sólo tendríamos que terminar el plato, agregando una salsa o guarnición. Por ejemplo, un plato muy típico es cardo con salsa de almendras. Si compra el cardo en conserva, sólo tiene que preparar la salsa. Otro producto en conserva que da mucho juego son las perdices escabechadas, que puede presentar acompañadas de ensalada.

Un menú equilibrado no es excesivamente proteico. Preparar verduras a la plancha o al vapor bien como entrante o para acompañar el plato principal es una buena opción. Dan mucho color a la mesa, con sus distintas tonalidades. Otra cuestión importante es que el menú no resulte monocromo, porque dará la sensación de aburrido.

No se olvide que los turrones son casi una obligación y hay que intentar llegar al postre con cierta buena predisposición, porque ello indica que todo ha salido bien y equilibrado.

Le puede interesar:

Cómo organizar la comida de Navidad y Cómo vestir la mesa en Navidad

En esta misma página encontrará una pequeña selección de recetas, con distintas opciones en cada una de sus categorías

Aperitivos

Se puede optar entre distintos embutidos ibéricos, canapés, tarteletas o algún hojaldre. Ver también 7 aperitivos para antes de sentarse a la mesa

Entrantes

Patés, foies, ahumados...Si queremos recurrir a algo caliente está la opción de las cremas, el consomé, la ensalada o verdura, así como las vieiras o los langostinos.

Pescados

El pescado sobre todo cuando se trata de cenas resulta una magnífica opción porque son una alternativa ligera a los siempre copiosos menús de estas fechas. Se pueden preparar al horno, al vapor, a la parrilla, en salsa o guisados.

La carne

La carne de ave como la de pavo, capón, pintada o pato son más apropiadas para estas fechas que la carne de vacuno. Una excepción sería el solomillo, que siempre constituye por sí mismo un acierto. Además de las carnes de ave son también típicas de estas fechas el cordero asado y el cochinillo.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

sopa

Operaciones relacionadas con la preparación de sopas y caldos: Desgrasar, clarificar y filtrar

Caldo de ave

Cado vegetal

Caldo o fumet de pescado

Sopa de ajo básica al estilo castellano

+ Visto

slamon Salmón en costra de nueces con chutney de mango y emulsión de cilantro Consome rápido en olla express Pistou: Sopa provenzal de verduras con salsa pesto Cómo preparar la receta de pesto tradicional y tres trucos para mejorar las salsas de pesto envasadas Ensalada tibia de queso de cabra, manzana y miel Tallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano Crema de lentejas al curry Xato: Ensalada de bacalao sobre escarola con anchoas Valor nutricional del pan integral frenta al pan blanco. Conozca sus diferencias Legumbres, energía saludable con múltiples propiedades nutricionales para todas las edades Los alimentos necesarios que surten una buena despensa y nos evitan hacer todos los días la compra