Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Consomé

El consomé es un caldo ligero con mucho sabor que ya se servía en las mejores mesas francesas del siglo XVII Ingredientes

Ingredientes

Preparación. Tiempo de realización 20 minutos en olla express

1. Se llena la olla con litro y medio de agua fría y cuando empieza a hervir, se añaden todos los ingredientes menos la sal y se cierra la olla a presión.

2. Cuando el indicador de cocción suba, manténgalo en el segundo anillo o nivel durante 10 minutos.

(La mayoría de las ollas a presión indican el tiempo de cocción por anillos o niveles, si la suya fuera diferente, será conveniente consultar las instrucciones del fabricante).

3. Abra la olla, una vez se haya asegurado que se ha eliminado toda la presión de la olla. Es decir que el anillo haya bajado por sí solo.

4. Cuele el caldo con un colador fino. Una vez colado, lo vuelve a poner en la olla . Cuando empiece a hervir añade una clara de huevo batida. En unos minutos, la clara subirá a la superficie arrastrando las impurezas del caldo. Vuelva a colar. Compruebe el punto de sal.

Tenga en cuenta que un consomé no debe mostrar trazas de grasa y debe ser una sopa transparente. Para asegurarse, lo mejor es que la deje enfriar e introduzca el caldo en la nevera. Si hubiera grasa, ésta subira a la superficie. Retírela con una cucharilla y vuelva a calentar el consomé en el momento que lo vaya a servir.

5. Lo puede servir solo o con pequeños dados de pan frito, jamón, huevo duro picado, etc. También puede enriquecerse con una copita de jerez.

Le recomendamos

escalivada

Escalivada de verduras

Tumbet mallorquín

Curry de vegetales con salsa de yogur

Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro

Espárragos blancos cocidos con salsa vinagreta de pimientos y huevo duro

+ visto

Gazpacho de espárragos blancos de conserva al vinagre de sidra Ensalada de canónigos y jamón de pato con vinagreta de frutos secos Spaguetti a la salsa de tomate con atún, anchoas, aceitunas, mozzarella y ricottaPatatas a lo pobreEnsalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñonesAprendiendo a utilizar los distintos vinagres de Jerez según su envejecimiento y dulzor en platos salados y dulcesLas mejores combinaciones de frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggianoLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborEspárragos, cocina al natural que requiere una cocción ajustada4 razones para consumir más vegetales y hortalizas