Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Chicharro al horno sobre fondo de pisto

Ingredientes para 4 personas

Tiempo de realización 30 minutos.

Preparación

1. En una fuente para ir al horno, colocamos el chicharro limpio (sin tripas ni agallas) , lo salpimentamos por dentro y por fuera y en la tripa lo aderezamos con un poco de orégano. Cubrimos la piel con un poco de aceite de oliva.

Echamos a la fuente medio vaso de agua o de vino blanco para que no se reseque. Introducimos el pescado en la bandeja intermedia del horno previamente calentado a unos 180-200 grados durante aproximadamente 20 minutos. Somos partidarios de darle la vuelta a mitad de cocción para que quede crujiente por ambos lados. Es conveniente dejar reposar el pescado con la puerta del horno entreabierta unos 5 minutos.

2. Entretanto preparamos el pisto, ponemos una sartén con cuatro cucharadas de aceite de oliva. Cuando el aceite empiece a calentarse, echamos la cebolla y la dejamos dorar unos minutos.

Añadimos el pimiento troceado, mezclamos y esperamos unos minutos hasta que añadimos las berenjenas y el calabacin. A fuego lento, dejamos que se hagan poco a poco. Pasados unos diez minutos añadimos el tomate.

Mantenemos el fuego aproximadamente otros diez minutos y comprobamos si las verduras están tiernas. Salpimentamos y reservamos

3. Servimos en platos invididuales, colocando primero el pisto y encima el chicharro limpio de piel y de las espinas más gordas. Salseamos por encima con el jugo que ha ido soltando el pescado mientras se horneaba.

Le recomendamos

escalivada

Escalivada de verduras

Tumbet mallorquín

Curry de vegetales con salsa de yogur

Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro

Espárragos blancos cocidos con salsa vinagreta de pimientos y huevo duro

+ visto

Gazpacho de espárragos blancos de conserva al vinagre de sidra Ensalada de canónigos y jamón de pato con vinagreta de frutos secos Spaguetti a la salsa de tomate con atún, anchoas, aceitunas, mozzarella y ricottaPatatas a lo pobreEnsalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñonesAprendiendo a utilizar los distintos vinagres de Jerez según su envejecimiento y dulzor en platos salados y dulcesLas mejores combinaciones de frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggianoLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborEspárragos, cocina al natural que requiere una cocción ajustada4 razones para consumir más vegetales y hortalizas