Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Coca de tomate, cebolla y mozarella al orégano

La elaboración de la masa al llevar un poco de aceite de oliva es más fácil de preparar y resulta díficil que falle. El método de preparar previamente la cobertura, aunque sin hacerla por completo y cocinar la masa en un 70% en blanco, para al final juntar todos los ingredientes en el horno, nos asegura que la cocción de cada uno esté en su punto. Porque a menudo tienen tiempos de cocción diferentes.

Ingredientes

Preparación

coca_mozzarella

1. Ponga la harina en un cuenco, eche la sal (una cucharadita de café), haga un hoyo en el centro y añada el agua en la que previamente ha disuelto la levadura. Mezcle todo bien con una una cuchara de madera. Trabaje unos instantes esta masa con la punta de los dedos, consiguiendo una textura migosa.

Añada el aceite y amase con las manos (al cabo de unos dos minutos no se le debe pegar a las manos). Forme una bola irregular y pásela a una superficie ligeramente enharinada estirándola. Siga trabajándola durante aproximadamente un minuto hasta que no tenga grumos. Forme una bola, tápela y déjela reposar 15 minutos.

2. Corte la cebolla en juliana y la pone en una sartén con aceite de oliva para que se sofría lentamente hasta que esté completamente transparente. Pele el tomate y haga lo mismo, en pequeños trozos lo pone en otra sartén para que se haga ligeramente. Salar.

3. Se extiende la masa sobre un molde previamente engrasado, creando un pequeño reborde alrededor y se pincha la masa en distintas partes con un tenedor o un cuchillo. Lo introduce al horno previamente calentado a unos 180 grados.

Al cabo de un cuarto de hora la masa está casi hecha. La sacamos del horno, esparcimos la cebolla, el tomate y queso mozzarella en láminas para que se funda y espolvoreamos con orégano. Esta operación hay que hacerla rápidamente. Volvemos a introducirlo en el horno y bajamos el calor a unos 130 grados durante aproximadamente unos 10 minutos. Se sirve caliente con el queso recién fundido

NOTA : La coca admite muchos tipos de verduras, como por ejemplo, la fórmula clásica de pimiento, cebolla y berenjena

Le recomendamos

escalivada

Escalivada de verduras

Tumbet mallorquín

Curry de vegetales con salsa de yogur

Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro

Espárragos blancos cocidos con salsa vinagreta de pimientos y huevo duro

+ visto

Gazpacho de espárragos blancos de conserva al vinagre de sidra Ensalada de canónigos y jamón de pato con vinagreta de frutos secos Spaguetti a la salsa de tomate con atún, anchoas, aceitunas, mozzarella y ricottaPatatas a lo pobreEnsalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñonesAprendiendo a utilizar los distintos vinagres de Jerez según su envejecimiento y dulzor en platos salados y dulcesLas mejores combinaciones de frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggianoLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborEspárragos, cocina al natural que requiere una cocción ajustada4 razones para consumir más vegetales y hortalizas