Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Risotto de setas frescas y deshidratadas

Ingredientes

Preparación

1. Ponga a remojar en agua los boletus deshidratados, durante el tiempo que indique el envase o en su defecto aproximadamente una hora

2. En una sartén con un poco de aceite se sofrien las setas frescas,limpias y troceadas. Se reservan.

3. Ponga una cazuela al fuego con la mantequilla y 4 cucharadas de de aceite de oliva y agregue la cebolla muy picada. Cuando la cebolla empiece a estar transparente añade el arroz y lo rehoga todo con una espátula de madera durante dos minutos.

4. Regarlo con el vino y dejar evaporar.

5. Salpimentar y verter parte del caldo de ave caliente (casi a punto de ebullición), asi como parte del caldo que han soltado los boletus al hidratarse, más el caldo que hayan podido soltar las setas frescas. Todos los caldos deben estar muy calientes. El caldo de las setas, es muy importante colarlo con un colador finísimo para para que no caiga nada de tierra que haya podido soltar el boletus/oronja al hidratarse.

6. Ir agregando el caldo, a medida que el arroz nos lo pida. En los risottos, el caldo no se echa de golpe, se va añadiendo poco a poco y otro de sus secretos es que hay que removerlo con una espátula de madera de vez en cuando.

7. Cuando hayan transcurrido 10 minutos, añadir las setas deshidratadas y seguir cociendo el arroz. Al cabo de otros cinco minutos añadir las setas frescas.

8. Cuando esté listo el arroz (en torno a los 15-20 minutos desde que lo hemos puesto en el fuego, depende mucho del tipo de agua con el que se cocine) y fuera del fuego, añadir el parmesano y un poco de mantequilla, para terminar ligándolo. Y decorar con un poco de perjil picado.

Le recomendamos

escalivada

Escalivada de verduras

Tumbet mallorquín

Curry de vegetales con salsa de yogur

Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro

Espárragos blancos cocidos con salsa vinagreta de pimientos y huevo duro

+ visto

Gazpacho de espárragos blancos de conserva al vinagre de sidra Ensalada de canónigos y jamón de pato con vinagreta de frutos secos Spaguetti a la salsa de tomate con atún, anchoas, aceitunas, mozzarella y ricottaPatatas a lo pobreEnsalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñonesAprendiendo a utilizar los distintos vinagres de Jerez según su envejecimiento y dulzor en platos salados y dulcesLas mejores combinaciones de frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggianoLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborEspárragos, cocina al natural que requiere una cocción ajustada4 razones para consumir más vegetales y hortalizas