Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Risotto al azafrán

El secreto del risotto consiste en cocer el arroz añadiendo cada tanto una pequeña cantidad de líquido, hasta que ésta se absobe mientras removemos el arroz. Esta operación hay que repetirla hasta que el arroz esté hecho.

Ingredientes

Tiempo de preparación 25 minutos

Preparación

1. En una cazuela mezclar la mantequilla , el aceite y las cebollas picadas. Cuando estén transparentes, añadir el arroz y sofreir unos instantes.

2. Cuando el arroz esté brillante, añadir un cazo de caldo caliente. Llevarlo a ebullición y remover constantemente. Ir añadiendo nuevos cazos de caldo. Se trata de que el arroz vaya absorbiendo poco a poco el líquido. Comprobar el punto de sal.

3. En un vaso pequeño, ponemos las hebras de azafrán y una pequeña porción del caldo casi hirviendo, lo dejamos reposar como si fuera una infusión.

4. Cuando el arroz esté casi listo (al cabo de unos 12 minutos), le añadimos el vasito de caldo con el azafrán, lo removemos y lo dejamos en fuego unos minutos más hasta que el arroz esté listo.

5. Lo retiramos del fuego, le echamos el queso y un poco de mantequilla. Dejamos reposar 5 minutos y servimos.

El risotto al azafrán es el acompañamiento tradicional del oso bucco

Le puede interesar el artículo : El azafrán la especia más cara del mundo

Le recomendamos

escalivada

Escalivada de verduras

Tumbet mallorquín

Curry de vegetales con salsa de yogur

Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro

Espárragos blancos cocidos con salsa vinagreta de pimientos y huevo duro

+ visto

Gazpacho de espárragos blancos de conserva al vinagre de sidra Ensalada de canónigos y jamón de pato con vinagreta de frutos secos Spaguetti a la salsa de tomate con atún, anchoas, aceitunas, mozzarella y ricottaPatatas a lo pobreEnsalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñonesAprendiendo a utilizar los distintos vinagres de Jerez según su envejecimiento y dulzor en platos salados y dulcesLas mejores combinaciones de frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggianoLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborEspárragos, cocina al natural que requiere una cocción ajustada4 razones para consumir más vegetales y hortalizas