Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Bacalao a la vizcaína

Ingredientes para 4/6 personas

El bacalao a la vizcaína es uno de los grandes platos del País Vasco y aunque la receta lleva tomate y podría a simple vista parecer una receta de bacalao con tomate, el toque diferencial lo aportan los pimientos choriceros.

Preparación (Tiempo de realización 1 hora)

1. Desalar previamente el bacalao. Escamar, quitar las espinas y secar con un paño limpio.

2. Poner en una cazuela o sartén un decilitro de aceite y dos dientes de ajo pelados y partidos por la mitad. Llevar a fuego lento. Cuando empiecen a tomar color los ajos se retiran. Se añade a ese aceite todas las cebollas peladas y cortadas en juliana, menos una. Una vez frita y dorada la cebolla ( alrededor de 20 minutos a fuego suave) se añade la mitad de los tomates, pelados, sin pepitas y picados. Se deja sofreír despacio todo el conjunto.

3. En otra sartén se frie una cebolla pequeña bien picada, luego se agregan el resto de los tomates, cortados en trozos grandes, los pimientos morrones, los choriceros previamente remojados en agua y las rebanaditas de pan tostado, se deja cocer y cuando esté todo tierno se pasa el conjunto por el pasapurés. La salsa resultante se agrega al tomate y a la cebolla que anteriormente hemos preparado y se mezcla todo.

4. Se pone una cazuela o sartén a fuego medio con el 1/4 de litro de aceite y 3 dientes de ajo cortados a láminas. Cuando empiezan a dorarse se retiran los ajos y se introducen los lomos de bacalao con la piel hacia arriba. Es conveniente que el bacalao esté muy seco, si tiene algo de agua el aceite empezará a saltar. Puede también enharinarlos ligeramente. Cuando empiezan a encogerse, les da la vuelta, siempre teniendo en cuenta, se deben cocer, pero no freír. No los haga demasiado, porque terminarán de hacerse con la salsa.

5. En una cazuela de barro o en una fuente de porcelana que resista al fuego, pone una capa de salsa en el fondo, sobre ella coloca los lomos de bacalao y los cubre con la salsa restante. Lo lleva al fuego durante 5 a 8 minutos moviendo la cazuela constantemente de forma rotatoria o en vaivén y sin brusquedades. Antes de servirlo lo deja reposar unos 10 minutos.

Le recomendamos

escalivada

Escalivada de verduras

Tumbet mallorquín

Curry de vegetales con salsa de yogur

Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro

Espárragos blancos cocidos con salsa vinagreta de pimientos y huevo duro

+ visto

Gazpacho de espárragos blancos de conserva al vinagre de sidra Ensalada de canónigos y jamón de pato con vinagreta de frutos secos Spaguetti a la salsa de tomate con atún, anchoas, aceitunas, mozzarella y ricottaPatatas a lo pobreEnsalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñonesAprendiendo a utilizar los distintos vinagres de Jerez según su envejecimiento y dulzor en platos salados y dulcesLas mejores combinaciones de frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggianoLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborEspárragos, cocina al natural que requiere una cocción ajustada4 razones para consumir más vegetales y hortalizas