Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320
Aceite de oliva y corazón

El consumo de aceite de oliva confiere protección frente a las patologías cardiovasculares

La investigadora del Centro de Investigación Cardiovascular del CSIC, Lina Badimon ha destacado los efectos beneficiosos "claros y significativos" del aceite de oliva frente al riesgo cardiovascular

María Val, Sabormediterraneo.com. Información procedente del Congreso Internacional Sobre Aceite de Oliva y Salud

La doctora Lina Badimon ha destacado su efecto regulador sobre el perfil lipídico ya que el aceite de oliva virgen extra (reduce el colesterol total y colesterol LDL, e incrementa la relación de colesterol HDL/ sobre colesterol total).

aceiteOliva

Por otro lado, ha subrayado su efecto protector contra los cambios oxidativos de LDL y de las arterias, ya que confiere antioxidantes, disminuye la inflamación vascular y mejora la función de los vasos, regulando la presión sanguínea sistólica y normalizando la coagulación sanguínea", ha explicado.

"Es decir, la ingesta de aceite de oliva normaliza y confiere protección contra muchos de los factores que contribuyen a la presentación clínica de enfermedad cardiovascular".

El trabajo de investigación que desarrolla Lina Badimón ha sido distinguido este año con el Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2008 en la categoría de investigación preclínica por sus investigaciones en el área cardiovascular (arterosclerosis, trombosis, patología vascular, y síndromes isquémicos).

Según ha manifestado la doctora, los últimos trabajos han indicando que no sólo los componentes mayoritarios, como el ácido oleico, sino también los componentes minoritarios del aceite de oliva tienen resultados cardioprotectores. "La investigación sobre el aceite de oliva y sus efectos sobre la salud cardiovascular ha progresado en los últimos años.

Actualmente se está realizando investigación clínica analizando el efecto del aceite de oliva en grupos de pacientes con alto riesgo cardiovascular y se investiga el efecto del consumo de aceite de oliva en la fase postprandial (durante la digestión) entre otros. Además se investiga a nivel mecanístico en modelos adecuados, cómo y por qué se producen los efectos que pueden evidenciarse clínicamente", ha avanzado.

En su caso, su tarea investigadora se centra en los efectos del aceite de oliva y de sus componentes minoritarios en el proceso arteriosclerótico, utilizando modelos celulares y moleculares. "Recientemente hemos publicado los efectos protectores sobre funciones vasculares de los compuestos triterpénicos del aceite de oliva. Además estamos realizando estudios funcionales de los efectos del aceite de oliva sobre la trombosis arterial y la función plaquetaria", ha manifestado Badimon.

Le recomendamos

alubias

Legumbres, energía saludable para todas las edades. Incluso para los diabéticos. Legumbres: platos de invierno saludables y con índices glucémicos bajosLas ventajas de los hidratos de absorción lenta y con índice glucémico bajo frente a los hidratos refinados¿Cuántas proteinas hay que comer al dia? Depende según la edad y actividadLentejas, gastronomía y propiedades nutricionalesCocidos y potajes a lo largo y ancho de España

+visto

chocolate con frutos secos Chocolate negro con frutos secos: un cardioprotector, doble de bueno, doble de sano Las grasas saludables de los frutos secos. Propiedades de las avellanas, almendras y nueces Cacao, el superalimento que protege el corazónLe preocupa el colesterol, tome avena en el desayuno. Sus beta glucanos se lo bajarán. El cacao natural pasa a formar parte de los nuevos alimentos de la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes ¿Qué cantidad de proteínas hay que consumir en la dieta y cómo hay que combinarlas? Las naranjas aumentan las defensas. Son el cóctel perfecto de vitaminas, minerales y antioxidantes.Buscando un refuerzo de antioxidantes: consuma a diario un puñado de nueces Efectos reconstituyentes del chocolate negroReceta de trufas de chocolate a los frutos secos