Recetas express con el yogur como ingrediente
El yogur en la cocina : ligando sabores
En la cocina se usa a menudo para conjuntar los aromas de hierbas y especias en las salsas. Como base de batidos y bebidas y en numerosas recetas de postres.
El yogur puede perder su sabor cuando se guisa, pero mantiene su capacidad de intensificar y ligar los sabores de los demás alimentos.
Por eso, en la cocina se usa a menudo para conjuntar los aromas de hierbas y especias en las salsas. Sin embargo, para que el yogur mantenga la densidad y consistencia es conveniente que no se remueva con fuerza sino que se mezcle suavemente.
Con estas sencillas recetas podrá disfrutar del yogur de una forma diferente. Si quiere crear sus propias combinaciones, no se pierda nuestros consejos prácticos.
Recetas express
Batido de yogur y fruta.
Se pela y se trocea la fruta que hemos escogido hasta llenar más o menos una taza por persona. Se añade una cucharada de miel y una taza de yogur. Se bate todo en la batidora hasta obtener una crema homogénea
En la foto, bebida persa de yogur con menta y pistachos
Bebida persa
Se bate durante un par de minutos un litro de yogur, una pizca de sal y medio litro de agua fría. Se sirve decorado y perfumado con menta fresca y espolvoreado con pistachos troceados
Ensalada de patatas y yogur
Se sofríe un diente de ajo en una sartén a la que hemos echado una cucharada de aceite de oliva, cuando empice a dorarse, se baja el fuego y se añade una cucharada de vinagre aromático, un yogur y se mezcla. Si resultara demasiado espeso se añade un poco de leche. Se corta la patata cocida a dados y se recubre con la salsa de yogur. Se espolvorea con ajo y perejil picados o cualquier otra hierba aromática.
Salsa a las hierbas aromáticas
A dos vasos de yogur se añaden dos cucharadas de alcaparras, una cucharada de cebolla picada, dos cucharadas de pasta de aceitunas y una cucharada de mayonesa. Se adereza con tomillo, albahaca y orégano y se mezcla todo bien.
Galletas de yogur
Se prepara una pasta con 150 gr de harina, 1 huevo, dos cucharadas de azúcar, dos de levadura, una de aceite de oliva y una de yogur. Se mezclan todos los ingredientes y se amasa hasta que la pasta no se pegue a los dedos.
Con un rodillo se extiende la masa y se recortan las galletas con la forma deseada. Se colocan en una bandeja. Se introducen al horno previamente calentado a unos 160 º C.
Consejos prácticos para utilizar el yogur de una forma diferente
1. El yogur se debe utilizar en la cocina a temperatura ambiente nunca recién salido de la nevera.
2. Cuando el yogur deba incorporarse en la cocción y para evitar que se coagule puede ser desleído con un poco de harina y un poco de agua.
3. En salsas, estofados y fondos de cocción, el yogur conjunta los aromas de hierbas y especias. Aunque pueda perder su sabor cuando se guisa, intensifica y liga el sabor de los demás alimentos.
4. Para que el yogur mantenga la densidad y consistencia es conveniente que no se remueva con fuerza, mézclelo suavemente con una cuchara de madera.
5. En la cocina, el yogur sin azúcar es un buen sustituto de la nata y la crema de leche
6. Si no le gusta la acidez del yogur natural pruebe a endulzarlo con canela, melaza, miel o bien a espolvorearlo con nueces picadas.
7. En las recetas de repostería se puede sustituir uno de los huevos por un yogur y se conseguirá un delicioso y suave pastel.