Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

¿Es realmente el yogur helado un producto saludable?

Con el verano a la vuelta de la esquina y el aumento de las temperaturas, el yogur helado salta a la palestra. Hace ya casi 13 años comenzamos a convivir en España con este concepto lácteo, sin embargo, todavía dudamos cuando nos preguntan si es un producto saludable o no. ¡Resolvemos las dudas!

Redacción - SaborMediterraneo.com

Solemos caer en el error de confundir dos términos muy parecidos que a la vez son totalmente diferentes, pues no estamos hablando de lo mismo cuando nos referimos a un yogur helado, que a un helado de yogur; y esto es el principal motivo que nos lleva a la confusión. Este último producto cuenta con un aporte calórico mucho más elevado que el primero, siendo el yogur helado un producto mucho más sano y equilibrado.

Todos hemos escuchado más de un mito por ahí, pero lo más importante es tener en cuenta que la base de un buen alimento es la calidad de su producto.

¿Cuáles son las principales características del yogur helado?

La realidad es que el yogur helado natural es un producto saludable, exento de gluten, que contiene probióticos, rico en calcio (86% a base de lácteos) y bajo en calorías donde cada 100 ml de tarrina solo contienen 77 kcal.

Es importante recalcar que los probióticos que contiene el yogur helado no se pierden , por lo que nos siguen protegiendo, estimulando la salud gastrointestinal, mejorando la microflora al regular su funcionamiento.

Por todo ello, el yogur es considerado uno de los alimentos más nutritivos, y su consumo es vital para mantener fuertes huesos y dientes por su alto contenido en calcio.

Su calidad también se debe a su proceso de elaboración y su modo de servirlo, ya que en su momento de consumo se sirve a (-8°) y se mantiene a una temperatura inferior (-18°), lo que hace que se conserven así todas sus propiedades frescas.

La clave para un buen yogur es elaborarlo justo en el momento de consumo, así el alimento será totalmente fresco.

Además, suele ir acompañado de topping saludables como pueden ser diferentes tipos de frutas de temporada, así como crunchs como muesli o frutos secos, entre otras opciones.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

Uva y salud : sus granos contienen sustancias que estimulan el sistema inmunitarioDiferencias entre yogur, kéfir, kumis, bifidus activo y L Casei Por qué se escoge a la uva para hacer dieta depurativa en otoñoLas crudités o vegetales crudos al principio de la comida mejoran el sistema inmunitario¿Por qué es importante la absorción de vitamina D para la salud?Escogiendo el mejor zumo: Diferencias entre exprimido, concentrado y néctarLas naranjas aumentan las defensas. Son el cóctel perfecto de vitaminas, minerales y antioxidantes.

+visto

aguacate

Los alimentos ricos en ácido oleico contribuyen a mantener el equilibrio del peso corporal Ensalada con higos y queso Parmigiano Reggiano Berenjenas, bajas en calorías y muy presentes en las recetas del mediterráneo. Estos son sus trucos para cocinarlas¿Conoce todas las variedades de pimientos españoles?Si el café le da acidez de estómago, el torrefacto puede tener la culpaEl cacao natural pasa a formar parte de los nuevos alimentos de la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes¿Conviene terminar la comida con una pieza de fruta? Propiedades, minerales y vitaminas de las frutas más consumidas¿Qué lacteos tiene que consumir un adulto cuando es intolerante a la lactosa?