Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320
El agua es la mejor forma de hidratarse en el día a día

Un estudio revela que el 50% de los españoles no bebe suficiente agua

El estudio realizado por la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza indica que un 50,4% de la población adulta en España no se hidrata correctamente y no cumple con las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el consumo de agua. 

Redacción, SaborMediterraneo.com

Los datos obtenidos reflejan que el 59% de los hombres y el 41% de las mujeres beben menos agua al día de la recomendada, aún siendo la bebida más consumida.

Asimismo, el estudio destaca que el patrón de consumo de los españoles a lo largo del día no es regular, ya que cuando ingerimos más líquidos es durante las comidas.

También los hábitos y estilo de vida parecen tener una influencia directa a la hora de hidratarnos correctamente y escoger nuestra bebida.

Sucede lo mismo en el caso de personas que practican deporte habitualmente y que consumen más agua.

El estudio ha sido realizado por el profesor Jordi Salas-Salvadó, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universitat Rovira i Virgili, en colaboración con el profesor Luis Moreno, Profesor de Salud Pública de la Universidad de Zaragoza. Y ha sido recientemente publicado por la revista científica Nutrición Hospitalaria.

Cuánta agua necesitamos al día. Los hombres 2 litros, las mujeres, 1,6 litros

“La cantidad de agua necesaria para el organismo varía en función de diversos factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física, la dieta o el clima.

Un adulto sano, con un nivel de actividad física moderado y en un clima templado, debe tomar al día unos 2 litros de agua si es un hombre y 1,6 Litros si es mujer, según recomendación de la EFSA” explica el profesor J. Salas-Salvadó “.

"Hay elevada ingesta de otro tipo de bebidas"

Una de las principales conclusiones del informe es que el agua es la principal bebida consumida. Si bien, en muchos casos no se alcanza el nivel de ingesta de agua recomendada, frente a la elevada ingesta de otro tipo de bebidas.

En relación con dichas conclusiones, el profesor L. Moreno afirma que “se hace imperativo promover el consumo de agua como la mejor forma de hidratarse en el día a día, sobre todo en niños y en personas mayores”. Y en este sentido, nos recuerda que “el agua mineral natural, además proporciona una hidratación muy saludable, y es un alimento a incluir en nuestra dieta diaria de forma regular”.

La importancia de una hidratación saludable quedó patente en el estudio realizado por la Dra. Nathalie Pross, Neuropsicologa y especialista en Psicología cognitiva, publicado en el British Journal of Nutrition en abril de 2012, y que afirma que mantener una correcta hidratación resulta clave, ya que incluso una leve deshidratación a corto plazo está estrechamente relacionada con el desarrollo de síntomas como la fatiga, la falta de atención, los problemas cognitivos o la disminución de la memoria.

Sobre la metodología del estudio

El análisis se ha realizado sobre un universo de población de 1.262 adultos de 18 a 70 años (630 hombres y 632 mujeres), de todas las regiones de España y niveles socio-económicos, buscando así una muestra lo más representativa posible.  Durante 7 días, se recogió información sobre la ingesta de líquidos de cada individuo de la muestra (tipo de bebida, momento y frecuencia de consumo, hábitos, etc.).

El estudio, pionero en España, se ha llevado a cabo con la colaboración de Aguas Font Vella y Lanjarón, S.A. La empresa, líder en el envasado de agua mineral natural en España. Da respuesta así a su interés por conocer y difundir el mapa actual de hidratación en España y los hábitos actuales de ingesta de líquidos.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

nuez

Buscando un refuerzo de antioxidantes: consuma a diario un puñado de nuecesAcidos grasos omega 3, que son y para que sirven Requerimientos diarios de vitaminas liposolubles: A, D, E, K La tentación vive en la nevera. Cómo aprender a picar sano. Motivos por los que sin aceite de oliva no hay dieta mediterránea Caminar 30 minutos al día, una rutina económica y muy terapeútica La importancia de comer crudités o vegetales crudos al principio de la comida

+visto

limones Dieta para una piel protegida e hidratada. Estos son los alimentos que mejor le sientan a su piel Efecto de la Dieta Mediterránea sobre la salud del corazón, la diabetes, el colesterol y cáncer El color es la manera más rápida y fácil de reconocer si un vegetal es rico en antioxidantes. ¿Le falla la memoria? Puede que esté bajo de ácido fólico Atún, pez espada y emperador bajo el detector de metales La salud a través de la fruta. Propiedades y nutrientes Cerveza, espuma de nutrientes con poco sodio y mucho potasio ¿La pasta engorda? ¿Conviene terminar la comida con una pieza de fruta? Las propiedades de los frutos secos como fuente de salud11. La importancia nutricional de desayunar bien en una vida activa