Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Ahumados para aperitivos. Otra forma de comer pescado rápida y sencilla.

Los pescados ahumados nacieron con el objetivo de alargar la vida útil del propio pescado, siendo una técnica que se ha popularizado por las particulares características sensoriales que aporta.

Redacción - SaborMediterraneo.com

La ingesta de alimentos del mar ha descendido en los últimos meses. Así lo señala el Informe de Consumo Alimentario en España (MAPA) a cierre de 2022, por el que los hogares españoles adquirieron un 15,6% menos de productos del sector de la pesca con respecto a 2021. En ese año, su consumo había bajado a menos de dos raciones por semana.

Si bien los motivos que justifican este descenso del consumo son variados, lo cierto es que cada vez existen más alternativas para incluir el pescado en nuestra dieta. De hecho, una de las formas más fáciles y rápidas de consumir alimentos del mar son los ahumados, como el salmón y el bacalao de Royal®, marca de alimentación especializada en estos dos productos.

Los pescados ahumados nacieron con el objetivo de alargar la vida útil del propio pescado y, a día de hoy, es una técnica que se ha popularizado por las particulares características sensoriales que aporta. Desde Royal® llevan a cabo este proceso con sumo cuidado para mantener las propiedades de sus alimentos.

salmon

Una vez curado, el salmón y el bacalao Royal® comienzan su proceso de ahumado en hornos especiales a baja temperatura. Allí se ahúma utilizando maderas nobles y una mezcla exclusiva de hierbas aromáticas, siguiendo una ancestral receta escandinava. Este proceso es llevado a cabo por un maestro ahumador que elabora la receta específica de tiempo de ahumado y cantidad de mezcla de hierbas aromáticas que necesita cada partida. Después de reposar un mínimo de 24 horas en una cámara de refrigeración, el alimento ahumado se pesa y se envasa en sus diversos formatos.

“El consumo de alimentos ahumados es totalmente seguro para toda la población, a excepción de las embarazadas que deben evitar el consumo de pescado crudo, y son opciones muy versátiles para incluir en cualquier momento del día. Así, incorporar por ejemplo salmón ahumado para cenar es una forma diferente, fácil y deliciosa de añadir más pescado en nuestra dieta”, confirma Yaiza Quevedo, responsable de Nutrición y Salud del grupo Angulas Aguinaga.

Desde el punto de vista nutricional, los pescados ahumados conservan prácticamente todos los nutrientes presentes en el pescado fresco -proteínas de calidad, ácidos grasos omega-3 y diferentes vitaminas y minerales-. Por la propia técnica de elaboración, en los pescados ahumados aumenta ligeramente el contenido de proteínas, grasas y sodio. La aplicación de calor en la técnica del ahumado hace que se desnaturalicen las proteínas, permitiendo que la carne se ablande y sea más digerible.

Por sus beneficios, su facilidad de preparación, su versatilidad, su sencillez y su exquisito sabor, los ahumados son perfectos para aperitivos y cenas informales. Cuando no se puede o no se quiere cocinar, los ahumados son una opción más para alcanzar una cantidad entre tres y cuatro raciones por semana de pescados y mariscos en cualquiera de sus formatos: frescos, congelados, ahumados, en conservas, marinos o fluviales. Tal como recomiendan las guías nutricionales.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

alubias

Alubias ¿frescas o secas? Las pochas son un ejemplo de que también se pueden consumir frescas

Cómo distinguir la auténtica carne de buey

Escabeche, una forma tan fácil como refrescante de disfrutar de codornices y perdices

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

¿Conoce todas las variedades de pimientos españoles?

Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

+visto

dips 3 aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate ¿Cuántas proteínas hay que consumir al día? Depende de ..Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro Receta de porra antequeranaEl toque crujiente de los frutos secos en las recetas tradicionales y modernas mediterráneasTortilla de patatas, la joya de la cocina popular, pero no la únicaCómo preparar la receta de pesto tradicional Preparación de chirlas para pasta Atún o bonito conozca sus diferenciasLos mejores cortes de cordero para hacer a la parrilla y en barbacoa y sus recetasCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famososLos mejores cortes de carne para la barbacoa