Premios mejores aceites de oliva virgen extra del Ministerio
Premios MAPA Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles desde el 2001
Todos los años, estos premios son concedidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a Los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles en tres modalidades : verdes dulces, verdes amargos y frutados maduros.
Ganadores premios mejores aceites de oliva virgen del ministerio de agricultura (Marm) desde el 2001
2013-2014 2012-2013 2011-2012 2010-2011 2009-2010 2008-2009 2006-2007 2005-2006 2004-2005 2003-2004 2002-2003 2001-2002 2000-2001En los premios del 2004/2005 los premios diferencian entre aceite de producción convencional y ecológica.
METODOLOGIA para otorgar el premio
El aceite que se presenta a concurso debe proceder de un lote homogéneo de al menos 20.000 litros obtenido de aceitunas recolectadas durante la campaña objeto, lo cual es una cantidad suficiente para que luego el consumidor pueda encontrarlo cuando se acerque a la tienda. El depósito de donde se toma la muestra queda precintado hasta la resolución del concurso. A partir de aquí hay que superar diferentes catas.
Los ganadores tienen que superar 5 catas en las que se valoran las características sensoriales de cada aceite. En cada ronda se eliminan aquellos que no alcanzan un nivel determinado de puntuación hasta llegar a la última sesión de cata, en la que se enfrentan tres finalistas, de los que saldrán el primer premio y el accesit.
En la primera cata, las muestras pasan un análisis físíco-químico para verificar que se trata de aceites de oliva virgen extra, comprobar que no presentan defectos y clasificarlos en las tres categorías que premia este concurso. En esta fase se eliminan aquellos aceites que no consiguen una puntuación mínima de 7.0 puntos. Una vez clasificados los aceites se procede a realizar sucesivas sesiones de cata de las que saldrán el primer premio y el accésit.
Las catas son realizadas por el Panel Oficial de Catadores del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación que presentan al Jurado los tres aceites finalistas para cada uno de los grupos. El jurado presidido por el Director General de Alimentación y formado por 4 personalidades de reconocido prestigio en el mundo del aceite de oliva es el encargado de proponer entre los aceites finalistas el premio y el accesit.
Los premios se entregan a las almazaras que son las que inscriben las muestras y no a sus marcas comerciales.
Le puede interesar: La entrevista al panel del cata que falla los premios: "Hay zonas que tienen más aceites buenos que otras" VER NOTICIA GANADORES COSECHA 06-07
Cosecha 2012-2013: Ver ganadores
Cosecha 2011-12
Producción convencional
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Almazara de Muela, de Priego de Córdoba (Córdoba)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén)
Frutados Maduros
- Primer Premio: Rodau Sl- Aceites Dauro de Torroella de Fluviá (Girona)
Producción ecológica
Frutados Verdes Amargos
Cosecha 2010-11
Producción convencional
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Manuel Montes Marín de Priego de Córdoba (Córdoba)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : ‘El Labrador’ de Fuente de Piedra (Málaga)
Frutados Maduros
- Primer Premio: ‘La Canaleja’ de Mérida (Badajoz).
Producción ecológica
Frutados Verdes Amargos
Cosecha 2009-10
Produccion convencional
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Almazaras de la Subbética de Carcabuey (Córdoba)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Campoliva de Pegalajar (Jaén)
Frutados Maduros
- Primer Premio: Rodau, de Torroella de Fluvi (Girona)
Producción ecológica
Frutados Verdes Amargos
Cosecha 2008-09
Produccion convencional
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Aroden, S.A.T., de Carcabuey (Córdoba).
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Galgón 99, S.L., de Villanueva de la Reina (Jaén).
Frutados Maduros
- Primer Premio: Molí la Boella, S.L., de La Canonja (Tarragona)
Producción ecológica
Frutados Verdes Amargos
Cosecha 2006-07
Produccion convencional
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Castillo, de Carcabuey (Córdoba).
- Accesit: Torres Morente, S.A., de Albolote (Granada)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Potosí 10, S.A., de Orcera (Jaén)
- Accesit: Manuel Montes Marín, de Priego de Córdoba (Córdoba)
Frutados Maduros
- Primer Premio: Rodau, S.L., de Torroella de Fluvià (Girona)
- Accesit: Molí la Boella, S.L., de La Canonja (Tarragona),
Producción ecológica
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Castillo, de Carcabuey (Córdoba),
- Accesit: Antonio Cano e Hijos, SA, de Luque (Córdoba)
Cosecha 2005-06
Producción convencional
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Sociedad Coop Andaluza Nuestro Padre Jesús de Nazareno de Priego de Córdoba (Córdoba)
- Accesit: Sociedad Coop Andaluza Virgen del Castillo de Carcabuey (Córdoba)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera de Pedrera (Sevilla)
- Accesit: Trisasur de Niebla (Huelva)
Frutados Maduros
- Primer Premio: Cooperativa Agrícola i Caixa Agraria de Cambrils (Tarragona)
- Accesit: Molí la Boella, S.L., de La Canonja (Tarragona).
Producción ecológica
Frutados Verdes Amargos
Cosecha 2004-05
Produccion convencional
Producción convencional
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Potosí 10, S.A de Orcera (Jaén)
- Accesit: Manuel Montes Marín", de Priego de Córdoba (Córdoba).
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Sociedad Agraria de Transformación "El Labrador", de Fuente de Piedra (Málaga)
- Accesit: Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Castillo, de Carcabuey (Córdoba).
Frutados Maduros
- Primer Premio: Desierto
- Accesit: Molí la Boella, S.L., de La Canonja (Tarragona).
Producción ecológica
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio :Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Castillo, de Carcabuey (Córdoba).
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio:Jacoliva, S.L., de Pozuelo de Zarzón (Cáceres
Frutados Maduros
Cosecha 2003-04
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio y accésit : Sociedad Agraria de Transformación "El Labrador", de Fuente de Piedra (Málaga)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Manuel Montes Marín", de Priego de Córdoba (Córdoba).
- Accesit: Olivarera Nuestra Señora de Guadalupe, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Baena (Córdoba).
Frutados Maduros
- Primer Premio : COSELVA - Cooperativa Agrícola de la Selva del Camp, de La Selva del Camp (Tarragona)
- Accesit: Rodau,
S. L., de Torroella de Fluviá (Girona).
Cosecha 2002-03
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Paz", de Estepa (Sevilla)
- Accesit : Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera San José de Lora de Estepa", de Lora de Estepa (Sevilla).
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Manuel Montes Marín", de Priego de Córdoba (Córdoba).
- Accesit: Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Castillo", de Carcabuey (Córdoba).
Frutados Maduros
- Primer Premio: Rodau, S.L.", de Torroella de Fluvia (Barcelona)
- Accesit: Moli
La Boella, S.L.", de La Canonja (Tarragona)
Cosecha 2001-02
Se presentaron 130 muestras de aceite de oliva virgen extra
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio :Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera de San José de Lora de Estepa. (Sevilla)
- Accesit : Hermanos Muela García S.L de Priego de Córdoba (Córdoba)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Oliva de Gibraleón (Huelva)
- Accesit: Aceites Fuente Grande de Almenidilla (Córdoba)
Frutados Maduros
- Primer Premio: Muñoz Vera e Hijos SA de Cabra (Córdoba)
- Accesit: Cooperativa
Agrícola i Caixas Agraria de Riudecanyes (Tarragona)
Cosecha 2000-01
Frutados Verdes Amargos
- Primer Premio : Cooperativa Virgen del Castillo de Carcabuey (Córdoba)
- Accesit : Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera de San Jos é de Lora de Estepa. (Sevilla)
Frutados Verdes Dulces:
- Primer Premio : Sociedad Agraria de Transformación El Labrador de Fuente de Piedra (Málaga)
- Accesit: Orobaena (Baena)