Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Le preocupa el colesterol, tome avena en el desayuno. Sus beta glucanos se lo bajarán.

Rica en hidratos de carbono, destaca especialmente por su contenido en fibra y concretamente en un tipo de fibra llamada beta-glucanos, que se ha convertido en su componente activo más importante, al demostrarse que baja el colesterol y protege el corazón.

Redacción - SaborMediterraneo.com

En casi todo el mundo, la forma preferida de consumir avena es en copos y en el desayuno. Combinado con un lácteo como un yogur, frutos secos y fruta nos ofrece un desayuno nutricionalmente completo y una opción más para practicar desayunos saludables.

Porque al igual que no comemos ni cenamos todos los días lo mismo, tampoco deberíamos desayunar siempre lo mismo, a pesar de que muchas personas lo hagan.

Los españoles son cada vez más conscientes de la importancia que tiene un buen desayuno y aunque la avena ya se percibe como uno de los cereales con más propiedades, no se conocen bien sus beneficios, pues el consumo en España comparado con Reino Unido, Dinamarca o Finlandia es muy bajo.

calconut-avena-frutos -secos

La avena es barata, rica en fibra y fuente de grasas saludables. Sacia el hambre, reduce el colesterol malo y mantiene los niveles de azúcar en sangre

Pero, ¿por qué la FDA, ha definido la avena como "Alimento apto para la salud"? . Al igual que otros cereales, la avena es rica en hidratos de carbono, pero destaca especialmente por su contenido en fibra y concretamente en un tipo de fibra llamada beta-glucanos, que se ha convertido en su componente activo más importante y objeto de multitud de estudios.

Beta-glucanos, la fibra que baja el colesterol y protege el corazón

Los beta-glucanos son polisacáridos componentes de la fibra dietética, resistentes a la absorción y digestión en el intestino delgado y fermentados en el colon, atenuando el colesterol sérico y la respuesta de glucosa sanguínea .

Desde el año 1997 la Food and Drugs Administration (FDA) en Estados Unidos, declaró que una ingesta diaria de 3 g de beta glucanos de la avena puede disminuir el colesterol sérico total así como el colesterol LDL. Además, podría tener un efecto anticancerígeno al reducir los compuestos que son agentes causantes de cáncer de colon, reducir los niveles séricos de colesterol y la presión arterial.

La avena también contiene varios antioxidantes y sustancia químicas vegetales que mantienen sanos el corazón y las arterias

Asimismo, contiene dos tipos de fitoquímicos que son únicos de este alimento: las avenantramidas (AVAs) y las saponinas esteroidales.

Las avenantramidas (AVAs) son un grupo único de antioxidantes presentes en la avena. Se ha visto que los AVAs tienen una actividad antioxidante de 10 a 30 veces mayor que la de otros compuestos fenólicos.

Los compuestos fenólicos que contiene también tienen efectos importantes, ya que son conocidos por ser potentes antioxidantes. Estudios recientes han encontrado que dichos compuestos también mejoran la función endotelial, la señalización celular y tienen propiedades anti inflamatorias.

Apto para diabéticos e intolerantes al gluten

Su índice glucémico es bajo, lo que significa que es especialmente adecuada para personas que están a dieta, con resistencia a la insulina y diabéticas. Se ha estudiado que su consumo ayuda al mejor control de la glucosa, al moderar los picos de insulina que pudieran causar problemas metabólicos comunes en personas con diabetes.

Aunque la avena contiene pequeñas cantidades de gluten, las personas con intolerancia al gluten (celíacos) pueden incorporar la avena en su dieta, especialmente si se limita a 200 gramos al día, pero siempre consultando previamente a su médico.

Proteínas, vitaminas y minerales

Para búsquedas dentro del sitio

Le recomendamos

calabaza

Calabaza, la hortaliza otoñal que triunfa en recetas saladas y dulcesLas pipas de calabaza, de uso medicinal a nutritivo aperitivo. Sus secretos saludablesReceta de hummus de calabazaReceta de crema de calabaza al aroma de azafránLa falta de fibra en la dieta puede aumentar el colesterol y la glucosa en sangreVitaminas del grupo B para combatir la astenia

+visto

verduras

Verduras congeladas, tan nutritivas como las frescas y siempre disponibles Prebióticos y probióticos, sabría diferenciarlos y para qué son beneficiosos. Una pista mejoran nuestra respuesta inmune Las diferentes maneras de cocinar la patata pueden modificar de manera significativa su valor nutricionalUna adecuada alimentación y especialmente los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son clave para desarrollar las funciones cerebrales en cada etapa de la vida y mejorar la agudeza visualDieta mediterránea y ejercicio físico, eficaz contra la artritis reumatoideMotivos por los que se recomienda consumir carnes rojas con moderación La canela controla el azúcar y reduce el estres oxidativo con sus antioxidantesTallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano Receta de sopa de castañas y zanahoriasCalendario de adviento : 24 propuestas saludables que practicarás todo el año