Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Los imprescindibles para cocinar pasta al estilo italiano

Cocción al dente, guardar un poco del agua de hervir la pasta para añadir a la salsa y no enfriarla con agua fría después de escurrirla son sencillas pautas que nos acercan al modo en que los italianos preparan la pasta.

Mdg, SaborMediterraneo.com

La pasta es una de las bases de la dieta mediterránea y está considerada como uno de los alimentos más equilibrados y saludables.

En España, somos grandes consumidores de pasta, ya que se calcula que el consumo habitual de este alimento por persona asciende a más de 4 kilos al año, según el Informe del Consumo de Alimentación en España 2014 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Está integrada en la gastronomía tradicional española desde hace siglos. Sin embargo, en cuanto a las salsas, no somos tan creativos como los italianos; además, tendemos a cocer la pasta más de la cuenta. Hay infinidad de tipos de pasta, pero a los españoles nos gustan sobre todo los macarrones y los espaguetis.

Si nos puiséramos a prueba, puede que no acertaramos a saber qué pautas siguen los italianos cuando preparan un plato de pasta.

Por ello, los chefs de la Academia Barilla nos explican cuestiones como: ¿Qué tipo de pasta es mejor utilizar con cada salsa? ¿Cómo sabemos si la pasta está al dente? ¿Qué cantidad de agua es necesaria para una cocción perfecta? ¿Debemos dejar reposar la pasta tras su cocción?

Cómo cocerla: cantidad de agua, procentaje de sal y nada de añadir agua fría

Cuándo preparar la salsa : ¿antes o después?

¿Hay que ayudarse de la cuchara para enrollar los espaguetis?

¿Puedo poner otros quesos que no sean parmesano?

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le puede interesar

pasta No sólo de parmesano vive la pasta ¿La pasta engorda?Ensaladas de pasta, un gran resultado con poco esfuerzo

Le recomendamos

gazpacho

Sabría indicar las diferencias entre un salmorejo y un gazpacho

Reinterpretando la receta tradicional de gazpacho andaluz

Gazpacho casero o  gazpacho envasado. Depende...

La mejor fruta, la que madura en el árbol y no con etileno

Sardinas, uno de los pescados más populares y saludables rico en vitamina A y D

Cómo preparar y hacer escabeche: una técnica que alarga la vida de los alimentos y da finura a los platos

Preparar salsas vinagretas para distintas ensaladas. Ingredientes, proporciones y cosas a tener en cuenta

+visto

dips 3 aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate ¿Cuántas proteínas hay que consumir al día? Depende de ..Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro Receta de porra antequeranaEl toque crujiente de los frutos secos en las recetas tradicionales y modernas mediterráneasTortilla de patatas, la joya de la cocina popular, pero no la únicaCómo preparar la receta de pesto tradicional Preparación de chirlas para pasta Atún o bonito conozca sus diferenciasLos mejores cortes de cordero para hacer a la parrilla y en barbacoa y sus recetasCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famososLos mejores cortes de carne para la barbacoa