Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Los imprescindibles para cocinar pasta al estilo italiano

Cocción al dente, guardar un poco del agua de hervir la pasta para añadir a la salsa y no enfriarla con agua fría después de escurrirla son sencillas pautas que nos acercan al modo en que los italianos preparan la pasta.

Mdg, SaborMediterraneo.com

La pasta es una de las bases de la dieta mediterránea y está considerada como uno de los alimentos más equilibrados y saludables.

En España, somos grandes consumidores de pasta, ya que se calcula que el consumo habitual de este alimento por persona asciende a más de 4 kilos al año, según el Informe del Consumo de Alimentación en España 2014 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Está integrada en la gastronomía tradicional española desde hace siglos. Sin embargo, en cuanto a las salsas, no somos tan creativos como los italianos; además, tendemos a cocer la pasta más de la cuenta. Hay infinidad de tipos de pasta, pero a los españoles nos gustan sobre todo los macarrones y los espaguetis.

Si nos puiséramos a prueba, puede que no acertaramos a saber qué pautas siguen los italianos cuando preparan un plato de pasta.

Por ello, los chefs de la Academia Barilla nos explican cuestiones como: ¿Qué tipo de pasta es mejor utilizar con cada salsa? ¿Cómo sabemos si la pasta está al dente? ¿Qué cantidad de agua es necesaria para una cocción perfecta? ¿Debemos dejar reposar la pasta tras su cocción?

Cómo cocerla: cantidad de agua, procentaje de sal y nada de añadir agua fría

Cuándo preparar la salsa : ¿antes o después?

¿Hay que ayudarse de la cuchara para enrollar los espaguetis?

¿Puedo poner otros quesos que no sean parmesano?

Le puede interesar

pasta No sólo de parmesano vive la pasta ¿La pasta engorda?Ensaladas de pasta, un gran resultado con poco esfuerzo

Le recomendamos

arroz

¿Cuál es la paella valenciana "auténtica" y "tradicional" ?

Paella Valenciana. Versión tradicional de la huerta de Valencia, cap i casal.

Los arroces en el mediterráneo : paellas y risottos

Galeras, un crustáceo redescubierto gracias al sabor que da a los arroces

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

+visto

Mojama, buey de los cartujos, sashimi ... , hablamos de atún rojo Mejillones : dietéticos, con buena proteína y ricos en hierroPimientos de Padrón, un sano picoteoAcuicultura: pescado bajo demanda para un mundo más sostenible Dieta para una piel sana e hidratada. Los alimentos que mejor le sientan a su pielLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborCómo preparar la barbacoa perfectaCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva Historia del vinagre. De conservante natural a aromatizante