Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320
Hasta ahora no se había realizado ningún estudio para saber si los frutos secos podrían mejorar la resistencia a la insulina

Una ración diaria de frutos secos reduce el riesgo de diabetes

La Unidad de Nutrición Humana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Reus (Tarragona) ha demostrado que la ingesta de una ración de frutos secos al día mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo metabólico de diabetes.

Redacción, Sabormediterraneo.com

Hasta ahora no se había realizado ningún estudio para saber si los frutos secos podrían mejorar la resistencia a la insulina, un estadio previo a la aparición de diabetes.

Desde Reus, comenzaron a investigar el problema con un grupo de voluntarios no diabéticos con síndrome metabólico --es decir con alteraciones metabólicas que condicionan un mayor riesgo de diabetes o enfermedades vasculares-- a través de un estudio llamado Efinut.

El estudio consistió en recomendarles durante 12 semanas una dieta baja en grasa y saludable desde el punto de vista de prevención cardiovascular. La mitad de los voluntarios, además, recibieron 30 gramos al día de una mezcla de frutos secos.

Los primeros resultados constataron que aquellos que incorporaron a su dieta los frutos secos mejoraron diferentes parámetros relacionados con el riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular y redujeron significativamente su resistencia a la insulina. Esto sugiere que consumir frutos secos podría reducir el riesgo de desarrollar alguna de estas enfermedades.

El estudio ha sido financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el Instituto de Salud Carlos III y el International Nut and Dried Fruit Council Fundation. Los resultados han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista 'Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Disease'.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

Uva y salud : sus granos contienen sustancias que estimulan el sistema inmunitarioDiferencias entre yogur, kéfir, kumis, bifidus activo y L Casei Por qué se escoge a la uva para hacer dieta depurativa en otoñoLas crudités o vegetales crudos al principio de la comida mejoran el sistema inmunitario¿Por qué es importante la absorción de vitamina D para la salud?Escogiendo el mejor zumo: Diferencias entre exprimido, concentrado y néctarLas naranjas aumentan las defensas. Son el cóctel perfecto de vitaminas, minerales y antioxidantes.

+visto

aguacate

Los alimentos ricos en ácido oleico contribuyen a mantener el equilibrio del peso corporal Ensalada con higos y queso Parmigiano Reggiano Berenjenas, bajas en calorías y muy presentes en las recetas del mediterráneo. Estos son sus trucos para cocinarlas¿Conoce todas las variedades de pimientos españoles?Si el café le da acidez de estómago, el torrefacto puede tener la culpaEl cacao natural pasa a formar parte de los nuevos alimentos de la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes¿Conviene terminar la comida con una pieza de fruta? Propiedades, minerales y vitaminas de las frutas más consumidas¿Qué lacteos tiene que consumir un adulto cuando es intolerante a la lactosa?