¿Qué le pedimos a un buen roscón de Reyes ? Nuestros favoritos de Madrid
La llegada de los Reyes Magos y el tradicional roscón marcan el final de la Navidad. Los hay tradicionales e innovadores, de supermercado y de pastelería, excelsos y mediocres. ¿En qué se diferencian? Básicamente en la calidad de sus ingredientes, el tiempo de fermentación de la masa y las manos que los trabajan.
En el paisaje culinario de las festividades navideñas españolas, el roscón ha reinado tradicionalmente como el dulce por excelencia, con siglos de historia y tradición festiva a sus espaldas. Este bollo de masa fermentada a base de levadura fresca se elabora con leche, huevos, mantequilla, harina, agua de azahar y para decorar frutas confitadas, almendras marcona y azúcar bolado.
Es el dulce por excelencia de la Epifanía. Marca la llegada de los Reyes Magos, con sus regalos y en él no puede faltar la sorpresa. Una pequeña figurita, escondida dentro de su masa que según la tradición, trae suerte a áquel que le toca en el reparto. A cuanto mejor es el roscón, más bonita suele ser esta figurita.
Roscón de Viena la Baguette con melocotón
Parte de su secreto está en las horas de fermentación de la masa y en el agua de azahar que es la responsable de ese sabor tan característico.
En los roscones de menor calidad, el tiempo de fermentación se reduce al mínimo posible, la mantequilla se sustituye por aceites y grasas vegetales de coco y palma, el agua de azahar se potencia con aromatizantes y se minimiza la decoración con almendra marcona en láminas, al ser la variedad de almendra más cara.
Los hay con y sin relleno. Los roscones sin relleno son más apropiados para tomar con una taza de chocolate caliente. Y en ellos, es más fácil apreciar la buena o regular consistencia de la masa y sus aromas.
Pero muchos, los prefieren con relleno. Los rellenos más habituales son de nata, trufa y crema pastelera. El mayor problema que presentan los roscones de supermercado es precisamente la baja calidad del relleno. La mayoría llevan un mix de nata y grasas hidrogenadas, siendo casi la excepción El Corte Inglés e Hipercor que llevan auténtica nata y así lo publicitan.
El roscón sigue siendo el rey de la Navidad y la tradición también manda hacer cola en las pastelerías, para hacerse con un roscón. Estas son algunas :
Nuestros favoritos de pastelería en Madrid
1. Panod
Este establecimiento abrió en 2017 su primera panadería en Madrid –calle de Prim, 1– y este año su pastelera Elena Campal se ha alzado con el premio al mejor roscón de reyes artesano de Madrid. En su cobertura solo utilizan azúcar perlado, almendra y cubitos de naranja confitada que añaden justo al salir del horno.
Calle Prim, 1
2. El Panazo
Con un pan excelente, no es de extrañar que sus roscones consigan el merecido puesto de finalista año tras año en los principales concursos de roscones.
Los hay con y sin relleno y sus ingredientes son : harina, agua, masa madre, azúcar, sal, yema de huevo, agua de azahar, miel de Alicante, agua de azahar de Sevilla, Aove de Jaén, ralladura natural de naranja y limón, mantequilla holandesa y fruta escarchada.
Un lugar a tener muy en cuenta si, además, eres fan de los dulces y pasteles árabes.
Calle Ferrer del Rio, 9 y Juan Ramón Jiménez 7
3. Viena La Baguette
Se puede elegir entre cuatro variedades, el tradicional que va sin rellenar o las tres opciones para los más golosos, con nata, crema pastelera o trufa en el interior.
Puesto 14 del Mercado de San Antón (Augusto Figueroa, 24) y su tienda Viena La Crem (Santa Brígida, 6)
4. La Duquesita
El pasado miércoles 30 de diciembre, esta centenaria pastelería ha vuelto a abrir sus puertas, esta vez con Oriol Balaguer al frente. Sus roscones siguen el espiritu de la receta tradicional.
Calle Fernando VI, 2
5. Pastelerías Mallorca
Por fín, Mallorca se ha decidido a decorar sus roscones con fruta, - hasta ahora solo llevaban almendra picada-. Versión que sigue estando vigente, junto con los rellenos de nata y trufa. Misma calidad en todos sus centros.
6. Nunos
Posiblemente el más innovador. Este año José Fernández ha creado tres roscones basados en tres tipos de chocolate (negro, leche y blanco) para rendir homenaje a los 3 Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar)
Narváez, 63
7. Horno de San Onofre
Es fácil localizar este local en la calle Hernani casi esquina a Bravo Murillo, los días cercanos a Reyes por las colas que se montan. Elaboran el clásico roscón con y sin relleno.
Calle Hernani, 7 y calle San Onofre, 3
8. Pastelería Ascaso
Sucursal de la que posiblemente sea la mejor pastelería de Aragón. Sus roscones son magníficos, el único problema es que en Madrid los roscones se sirven por encargo.
Calle Zurbano 25
9. Pareli
De las pocas pastelerías con obrador propio en la misma tienda, la pastelería la elaboran ellos mismos, con ingredientes de calidad, lo que significa que no viene congelada de un polígono en el extraradio.
Juan Bravo, 42
Campeonato Mejor Roscón Artesano
Todos los años se celebra en Madrid el Campeonato al Mejor Roscón Artesano de Madrid, en el Salón Real de la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor. En esta sexta edición, a la que se han presentado más de medio centenar de establecimientos han resultado finalistas las pastelerías Umiko, En Bruto, La Duquesita, Mindanao, Madre Amida, DobleUve, El Panazo, Panadarío, Marea Bread y Brulée.
El roscón de la pastelería Japo-fusión Umikobake ha resultado ganador de esta VI edición elaborado por Alejandro García por decisión del jurado presidido por el pastelero Paco Torreblanca.