Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
La cecina figura en las provisiones que se subieron a la carabela Santa María

Cecina, mucha proteína, poca grasa y apenas calorías

La cecina -la misma que estuvo presente en el descubrimiento de América- no destaca en absoluto por su contenido en grasa. Por cada cien gramos, 232,5 kilocalorías y una porción todavía mucho mayor de proteínas.

Mdg,Sabormediterraneo.com

Es, por tanto, un alimento ideal para incorporar a los platos más frescos y ligeros de la primavera y verano y si es en ensalada mejor.

Su bajo contenido en grasas, su alto contenido en proteínas, y su versatilidad gastronómica la convierten en una alternativa atractiva y novedosa.

La cecina y especialmente la de León procede del despiece de los cuartos traseros del ganado vacuno mayor, preferentemente de las raza autóctonas de Castilla y León. Desde luego, está hecha para los amantes del salazón, aunque en el sabor final predomina más el ahumado, un intenso olor a bosque, ya que, para el ahumado, se utiliza leña de roble o encina. Presenta un color rojo muy tostado, uniforme, con tonos cereza, y tiene una textura consistente, gracias a su fino veteado de grasa.

Ideas para ensalada con cecina

ensalada_cecina_mango

Ofrece una gran cantidad de posibilidades para consumir en la mesa: en láminas con aceite de oliva virgen extra, en ensalada fresca de mango con rúcola, aderezada con un aliño a base de aceite, vinagre balsámico, pimienta y cebollino picado.

La versatilidad gastronómica de la cecina es muy amplia. En primavera y verano resulta una alternativa perfecta para aperitivos o primeros platos de almuerzos y cenas ligeras, acompañándola con un buen vino blanco joven o fermentado en barrica, un rosado de sabor intenso, o un refrescante Cava o Champagne.

Hoy en día, la cecina se puede hasta congelar, aunque no es lo más aconsejable para conservar al cien por cien sus condiciones organolépticas. Aunque el color a cereza con un ligero veteado de grasa permanece impasible.

La cecina -la misma que estuvo presente en el descubrimiento de América, pues figura en las provisiones que se subieron a la carabela Santa María, junto a otras carnes saladas- no destaca en absoluto por su contenido en grasa.

El Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León realizó un estudio en noviembre del año 2000 y llegó a la conclusión de que "por cada cien gramos, tenía 232,5 kilocalorías y una porción todavía mucho mayor de proteínas", igual que un bollo de mantequilla, y las mismas que se desgastan en un paseo lento en bicicleta. ¿Quién dijo que lo bueno engorda?

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

alubias

Alubias ¿frescas o secas? Las pochas son un ejemplo de que también se pueden consumir frescas

Cómo distinguir la auténtica carne de buey

Escabeche, una forma tan fácil como refrescante de disfrutar de codornices y perdices

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

¿Conoce todas las variedades de pimientos españoles?

Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

+visto

dips 3 aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate ¿Cuántas proteínas hay que consumir al día? Depende de ..Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro Receta de porra antequeranaEl toque crujiente de los frutos secos en las recetas tradicionales y modernas mediterráneasTortilla de patatas, la joya de la cocina popular, pero no la únicaCómo preparar la receta de pesto tradicional Preparación de chirlas para pasta Atún o bonito conozca sus diferenciasLos mejores cortes de cordero para hacer a la parrilla y en barbacoa y sus recetasCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famososLos mejores cortes de carne para la barbacoa