Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Ideas para cocinar con uvas y dar un toque diferente a los platos

Escarchadas, como salsa dulce, en platos de ave, en gelatina, como acompañante de tablas de queso .... o como zumo antioxidante, unos granos de uva pueden dar mucho juego y dar un toque ácido dulce a los platos muy agradable.

María Val, Sabormediterraneo.com

Además de celebrar la llegada del nuevo año, se pueden preparar escarchadas paraacompañar un postre, servir como base de una salsa dulce o convertirse en un zumo lleno de antioxidantes beneficiosos para nuestro organismo.

Escarchadas

Escoger granos de uva blancos y negros, pasarlos por clara de huevo ligeramente batida y seguidamente por azúcar. Colocarlos en una bandeja tapizada con papel antiadherente y poner en la nevera durante una hora para que "escarche". Servir vasitos de requesón endulzado con miel y acompañar con las uvas pinchadas en palillos.

Como salsa dulce

Poner 300 g de uva negra en un cazo junto con 50 g de azúcar y 4 cucharadas de agua. Hervir a fuego medio hasta tener un jarabe algo más espeso, retirar y pasar por un colador chino. Remojar en agua una hoja de gelatina y mezclar con el jarabe. Calentar un momento para disolver la gelatina y retirar. Servir tibia con tarta de queso, tortitas ...

Con platos de ave

Pasar los trozos de pollo por harina y freír ligeramente para dorar. Desgranar un racimo de uvas blancas sin semillas. Picar media cebolleta y sofreír en aceite de oliva con una pizca de sal. Añadir los trozos de pollo, las uvas, regar con un vasito de vino blanco, salpimentar y cocer a fuego bajo a partir del hervor hasta que el pollo esté hecho.

En ajo blanco

Triturar muy bien en la batidora 250 gramos de almendras sin piel con un litro de agua, dos dientes de ajo pelados, 80 gramos de miga de pan, cuatro cucharadas de vinagre, una taza y media de aceite de oliva y poca sal. Servir con uvas blancas sin semillas.

En gelatina

Desgranar 1/2 kilo de uvas blancas, pasar por la licuadora y mezclar con dos cucharadas de azúcar. Remojar en agua fría tres hojas de gelatina y después disolverlas en un cazo al fuego con un par de cucharadas de agua. Mezclar con el zumo y verter en recipientes de cristal. Colocar medios granos de uva rosada o negra en los recipientes antes de agregar la gelatina.

Sobre crêpes

Cortar granos de uva grandes y firmes por la mitad y saltearlos ligeramente en una sartén con una cucharada de azúcar y unas gotas de zumo de naranja. Retirar y servir sobre crêpes.

En tabla de quesos

Preparar una buena tabla de quesos y acompañar con uvas blancas y negras, panes diferentes y ensalada verde. Para un entrante, cortar rodajas de queso de cabra de rulo, colocar encima mitades de uva y gratinar.

Como zumo antioxidante

Las investigaciones científicas señalan que la uva contiene sustancias como flavonoides, antocianinas y resveratrol. En conjunto, se puede decir que poseen marcada acción antioxidante y de importancia en el sistema cardiovascular porque mejoran la microcirculación sanguínea y previenen la degeneración vascular. Un dato a tener en cuenta es que la uva negra es más "potente" en antioxidantes. Pasar por la licuadora granos de uva negra sin semilla, un puñado de arándanos y otro de moras. Mezclar y servir.

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le puede interesar

Propiedades saludables de la uva Variedades de uva de mesa Antioxidantes en las frutas

Le recomendamos

aperitivos

7 aperitivos fáciles y rápidos para antes de sentarse a la mesa

El cordero y sus distintas preparaciones

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

Mejore sus asados con estos sencillos trucos

Foie mi cuit, entier, bloc, parfait ... diferencias y sugerencias de presentación

Cómo vestir y decorar la mesa en Navidad. Los 6 imprescindibles para triunfar

+visto

Cocinando cardo, una verdura muy apreciada en Aragón, Navarra y Soria Operaciones relacionadas con la preparación de sopas y caldos: Desgrasar, clarificar y filtrar Sin tiempo para la cocina: eche mano de una buena conserva y añada su toque personal La cocción de gambas y langostinos y/o su preparación a la plancha Pavo, capón, pollo de corral ... a cuanta más crianza, mejor sabor La cocina salada de los piñones Almendras y miel: Historia y elaboracion del turron de Jijona, Alicante y Agramunt El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famosos Cocinando foie gras, temperatura de cocción,una cuestión clave Aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate Por qué conviene tomar piña cuando se hacen comidas copiosas