Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320
Mantienen las vitaminas de los alimentos, especialmente de frutas y verduras

Las conservas de calidad mantienen intactas las propiedades nutricionales de los alimentos

Cocinar, en ocasiones, puede resultar tan fácil y sano como abrir una lata. El Centro de Información de la Conserva Enlatada, CICE, ha publicado recientemente el libro de recetas "Cocinar es una lata", con la que quiere demostrar que "con las latas de conserva se puede no sólo salir del paso para una comida rápida y de fácil preparación, sino que también se puede alcanzar una verdadera excelencia gastronómica".

Redacción, Sabormediterraneo.com

De hecho, la conserva ofrece una amplia gama de productos que van desde vegetales a legumbres, frutas, pescados o mariscos; alimentos españoles o extranjeros, de los más familiares a los más exóticos.

Y esto con una ventaja añadida: las conservas mantienen intactas las cualidades nutricionales de los alimentos "porque el proceso de elaboración no modifica en nada la naturaleza de las proteínas, los lípidos o los glúcidos", señalan los responsables del CICE, quienes también apuntan que los productos se envasan en su mejor momento de maduración y calidad nutritiva.

Por otra parte, destacar que la comodidad no está reñida con el gusto y que éste tampoco lo está con la economía: las latas de conserva proporcionan especialidades gourmet a precios muy razonables.

Rápidas y muy sanas : Mantienen las vitaminas originales de frutas y verduras

Según informa el CICE el proceso de la conserva no modifica en nada la naturaleza de las proteínas, los lípidos y los glúcidos de los alimentos. Las proteínas de las verduras, las frutas, los pescados, los mariscos y las carnes conservadas mantienen todo su valor biológico intacto. Además, la rapidez del tratamiento térmico de la conserva y su técnica de esterilización aseguran el mantenimiento de las vitaminas originales de frutas y verduras.

Por otra parte, mencionar que la vitamina C, hidrosoluble, se oxida al aire libre rápidamente tras la cosecha. Por ello, en la conserva, se mantiene mejor que en los alimentos frescos, porque la conservación se realiza a las pocas horas de la recolección, mientras que el producto fresco debe viajar hasta el mercado y hasta los hogares, dice el CICE.

Con respecto a la vitamina A, abundante en las legumbres y en ciertas frutas, permanece prácticamente intacta en la conserva. Como el acero de la lata preserva al alimento de la luz, se conservan los componentes fotosensibles que se desintegran por su acción.

Asimismo, los aminoácidos esenciales que el hombre necesita en su alimentación cotidiana porque su organismo no puede sintetizarlos por sí mismo, no se alteran con el proceso de conservación.

Lo mismo sucede con los ácidos grasos, que tampoco se sintetizan por el organismo humano: permanecen en el pescado conservado, ya que las temperaturas de esterilización no superan los 135º.

Le puede interesar : Conservas de pescado, una buena fuente de omega 3 y de calcio | Alimentos envasados a los que añadir para añadir nuestro toque personal

Para búsquedas dentro del sitio

Le recomendamos

calabaza

Calabaza, la hortaliza otoñal que triunfa en recetas saladas y dulcesLas pipas de calabaza, de uso medicinal a nutritivo aperitivo. Sus secretos saludablesReceta de hummus de calabazaReceta de crema de calabaza al aroma de azafránLa falta de fibra en la dieta puede aumentar el colesterol y la glucosa en sangreVitaminas del grupo B para combatir la astenia

+visto

verduras

Verduras congeladas, tan nutritivas como las frescas y siempre disponibles Prebióticos y probióticos, sabría diferenciarlos y para qué son beneficiosos. Una pista mejoran nuestra respuesta inmune Las diferentes maneras de cocinar la patata pueden modificar de manera significativa su valor nutricionalUna adecuada alimentación y especialmente los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son clave para desarrollar las funciones cerebrales en cada etapa de la vida y mejorar la agudeza visualDieta mediterránea y ejercicio físico, eficaz contra la artritis reumatoideMotivos por los que se recomienda consumir carnes rojas con moderación La canela controla el azúcar y reduce el estres oxidativo con sus antioxidantesTallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano Receta de sopa de castañas y zanahoriasCalendario de adviento : 24 propuestas saludables que practicarás todo el año