Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Ideas para cócteles y combinados con fruta. Piña colada, Mai Tai, Peach Temptation, Vintage Martini

Los zumos envasados o la fruta fresca triturada son una parte esencial en estas mezclas al aportar variedad de sabores más naturales y rebajar el grado de alcohol. Aunque ello no es excusa para abusar. Estas son algunas ideas elaboradas por Asozumos y The Coctail Room

Mdg, SaborMediterraneo.com

Los zumos envasados o la fruta fresca picada son una parte esencial en estas mezclas ya que son utilizados en gran parte de los cócteles.

Fresa, limón, melocotón, frutas exóticas, sandía ... y otras mezclas de sabores están en auge y ya sea en zumo o como fruta triturada son la base para muchos cócteles.

Alfonso Mena, secretario de Asozumos afirma que ´los zumos no sólo son para que desayunen los niños o para las meriendas, sino que tiene muchas otras utilidades y hay que saber sacarles el mayor partido´. ´Hay que tener en cuenta que un zumo es 100% fruta líquida sin conservantes ni aditivos´, asegura Mena.

coctel_mai_tai

Cóctel Mai Tai

Max es coctelero en The Coctail Room en Madrid, y nos explica que ´el zumo es básico porque es muy fácil aplicarlos en este ámbito y poder realizar coctelería clásica.

Max cuenta que el zumo en un cóctel tiene beneficios ya que ´al tener una parte de fruta es una bebida que te hidrata para que puedas ingerir más y no sentirte mal, debido a que baja el grado de alcohol´.

Estas son algunas ideas preparadas por Max. Son fáciles de preparar, pero hay que insistir que contienen alcohol y que hay ser responsable en su consumo y que la moderación es la mejor medida y por supuesto, no conducir si se bebe.

PIÑA COLADA´ (sin alcohol)

´MAI TAI´ (versión piña)

´PEACH TEMPTATION´

´VINTAGE MARTINI´

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le puede interesar

Coctel de piña al cava Crema de melón al vino blanco

Le recomendamos

aperitivos

7 aperitivos fáciles y rápidos para antes de sentarse a la mesa

El cordero y sus distintas preparaciones

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

Mejore sus asados con estos sencillos trucos

Foie mi cuit, entier, bloc, parfait ... diferencias y sugerencias de presentación

Cómo vestir y decorar la mesa en Navidad. Los 6 imprescindibles para triunfar

+visto

Cocinando cardo, una verdura muy apreciada en Aragón, Navarra y Soria Operaciones relacionadas con la preparación de sopas y caldos: Desgrasar, clarificar y filtrar Sin tiempo para la cocina: eche mano de una buena conserva y añada su toque personal La cocción de gambas y langostinos y/o su preparación a la plancha Pavo, capón, pollo de corral ... a cuanta más crianza, mejor sabor La cocina salada de los piñones Almendras y miel: Historia y elaboracion del turron de Jijona, Alicante y Agramunt El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famosos Cocinando foie gras, temperatura de cocción,una cuestión clave Aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate Por qué conviene tomar piña cuando se hacen comidas copiosas