Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Un queso para cada hamburguesa: buscando el match perfecto

En el mundo hay más de 2.000 tipos diferentes de quesos que ayudan a conseguir unos sabores y contrastes distintos para cada hamburguesa, convirtiendo cada plato en único.

Redacción, SaborMediterraneo.com

Ahora bien, ante tanta variedad de queso, hay que encontrar aquel que nos sorprenda a primera vista y nos permita conseguir la combinación perfecta para cada hamburguesa. Según el chef de Brooklyn Town, José Sola, “no hay pareja mejor avenida que la que forman el binomio cheese - burger, y que ha conquistado paladares en todos los rincones del mundo”.

El queso es el ingrediente favorito a la hora de acompañar una hamburguesa para el 76% de los españoles, según una encuesta realizada por Brooklyn Town.

Las mejores quesos para una hamburguesa:

Queso cheddar. Este es, sin duda, el queso más popular del mundo, conocido por contar con ese aspecto anaranjado. Suele convertirse en el queso favorito de muchas personas, por su característico sabor y tan asociado e intrínseco a la hamburguesa. De hecho, algunos entienden que no hay hamburguesa sin cheddar y viceversa. Si optas por esta opción, tu burger no necesita muchos ingredientes más, aunque quizás puedas añadirte también algo de bacon y hacerte la clásica hamburguesa, la que nunca falla. Además, recomendamos acudir a una quesería gourmet y probar sus variedades más tradicionales. Irán de perlas con tu hamburguesa.

Queso emmental. Considerado como una de las mejores opciones para añadir a nuestra Burger por su característico sabor suave y dulce, además de tener un aroma fuerte y muy frutal -parecido a la nuez-. Sin duda, la carne con la que mejor match puede hacer este tipo de queso es con una Black Angus, considerada como una de las mejores carnes del mundo.

Queso de cabra. El favorito de los hamburgueseros por ser un queso con un sabor tan característico que, no solo es intenso, sino que tiene toques picantes en el paladar. La carne que mejor le complementa es la carne de vacuno de raza porque, como su propio nombre indica, esta pareja transmite fuerza solo con mencionarlo. Para terminar de redondear esta Burger, un complemento indispensable es la cebolla caramelizada, que contrasta con la intensidad del queso. ¡Es una apuesta asegurada!

Queso crema. El gran olvidado. Y a pesar de eso, es uno de los quesos más consumidos, ya que hay multitud de variedades. El queso crema a menudo se extiende sobre pan, roscas de pan tipo bagel y por qué no, en hamburguesa. Como buscamos lo mejor de cada una de las parejas, combinarlo con la carne más intensa y premium del mundo como la de Wagyu nos dará el match perfecto.

Si queremos hacer del momento algo más especial, el chef de Brooklyn Town lo tiene claro, “dos copas de vino tinto serán el perfecto maridaje para este tipo de hamburguesa”.

Queso azul. Aunque visualmente no sea el queso más apetecible, en nuestro paladar pasa a ser una bomba de sabor de la que ya no querremos prescindir. Como acompañamiento de la mejor hamburguesa, podemos confiar en un Stilton -el rey de los quesos ingleses-, un Roquefort, un Gorgonzola o un Cabrales patrio. Para elaborar la burger con esta tipología de queso, podemos hacerlo de dos maneras, o bien a trocitos, o bien hacerlo con una salsa de queso azul. José Sola lo tiene claro, “mi apuesta es optar por esta segunda opción, ya que nos permite untar la carne y acompañarlo de una ralladura de nueces, jugando con las texturas”. Si el sabor del queso azul es demasiado fuerte para los comensales, siempre se puede mezclar con otras variedades menos potentes.

Queso raclette. Este es un queso muy versátil y si algo nos permiten las Burgers, es sacar nuestro lado más creativo. Para esta ocasión, José Sola propone una hamburguesa de ternera de Pirineo, una exclusiva carne que se elabora al estilo casero tradicional. El calor que desprende la carne en la parrilla y después sobre el pan, hacen que el queso raclette, por su textura semidura, se funda y quede todo integrado. Si eres de los de añadirle una salsa, recuerda hacerlo antes de tapar la Burger, después puede ser demasiado tarde.

Queso curado. Este queso siempre es una buena elección. Lo más frecuente es tomarlo como tapa, pero si pruebas a utilizarlo en las recetas de hamburguesas, te costará no volver a hacerlo. Cuanto más curado sea el queso, más intenso será su sabor. Por ello, si lo combinamos con un guacamole casero, obtendremos una burger que inspira intensidad y frescura al mismo tiempo.

Si hay algo que tienen en común el queso y las hamburguesas es el placer y, como consecuencia, la felicidad. ¿Quién nos iba a decir que esta felicidad estaba al alcance de todos con solo conquistar el paladar? Sin duda, ¡el match perfecto!

Le puede interesar

Un poco de queso, puede cambiar un plato Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Le recomendamos

quesos

Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Cómo preparar y servir una tabla de quesos

Un poco de queso, puede cambiar un plato

El aroma de los quesos de leche cruda marca la calidad

Un queso para cada hamburguesa: buscando el match perfecto

Frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggiano. Y no son las habituales

+visto

Cocidos y potajes a lo largo y ancho de España Brou menorquín, el cocido autóctono que se sirve en dos vuelcosCalçots, guía para un festín gastronómico por los restaurantes de Valls y TarragonaButifarra dulce en Navidad y butifarra con huevo en CarnavalLos embutidos que forman parte de la selecta lista de Denominaciones de Origen e Indicación Geográfica ProtegidaCómo limpiar y cocinar la sepia, calamares y demás parientes. Cocción sin medias tintas"La trufa negra es como un diamante al que hay que mimar"Calabaza, la hortaliza que triunfa en recetas saladas y dulcesEl secreto del éxito del hummus, más allá de Oriente Medio