Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Calabaza, la hortaliza que triunfa en recetas saladas y dulces

La hortaliza por excelencia de estos meses se incorpora a nuestra vida formando parte de nuestra alimentación desde septiembre a diciembre. Las variedades de carne naranja como la calabaza moscada son perfectas para hornear, en cremas y sopas y en tartas dulces. Aquí van algunas ideas.

Redacción, SaborMediterraneo.com

Si tuviéramos que encontrar un olor y un sabor que definieran el otoño, es más que posible que el de la calabaza ganara por goleada, quizás junto a las castañas.

La hortaliza por excelencia de estos meses se incorpora a nuestra vida formando parte de nuestra alimentación desde septiembre a diciembre. Y en la fiesta de Halloween, la calabaza brilla como elemento decorativo de una fiesta que ha traspasado fronteras.

Y no es de extrañar, porque con ella se puede disfrutar de infinidad de maneras

La pulpa de la mayoría de las variedades de calabazas es lo bastante firme como para saltearla o estofarla en trozos. Y su parentesco con el pepino y el melón, que le da un ligero sabor a nuez es ideal tanto para recetas dulces como saladas.

Las preparaciones que más triunfan son desde asada al natural, en cremas y sopas y en tartas dulces. Al consumirlas con un poco de aceite u otro tipo de grasa absorberemos mejor sus carotenos.

hummus calabaza

A su inconfundible sabor se añaden sus propiedades nutricionales. Las variedades de carne naranja como la calabaza moscada contienen mayor concentración de nutrientes beneficiosos, con propiedades antiinflamatorias.

Son una fuente excelente de minerales como el como el hierro, zinc, potasio, calcio y magnesio además de vitaminas como la C, la E y las del grupo B (entre ellas, el ácido fólico).

Además, por su gran cantidad de fibra, son indicadas para diabéticos al regular los niveles de azúcar, mejorando el tránsito intestinal

Y precisamente a base de calabaza se elabora una de las cremas más adecuadas para estos días desapacibles gracias a su toque dulce y sus innumerables propiedades nutricionales.

Crema de calabaza asada

Ingredientes

Preparación

  1. Cortamos la calabaza en cuadraditos y la metemos en el horno –calor arriba y abajo- durante unos 40 minutos a 220 grados.
  2. Mientras se hace, cortamos la cebolla y el ajo y lo rehogamos en aceite a fuego suave.
  3. Mezclamos en la batidora todos los ingredientes, salpimentamos al gusto y rallamos un poquito de nuez moscada por encima. Rápido, sencillo y riquísimo.

Además de esta receta le puede interesar :

Uno de sus tesoros alimenticios está en su interior: Las pipas de calabaza

Pero uno de sus secretos se encuentra en su interior. Las pipas de calabaza, planas, ovaladas y de color verde oscuro debido a la clorofila, y por no contener almidón, suelen consumirse crudas, secas y ligeramente tostadas, como aperitivo apetitoso y sano, integrando platos más elaborados, a los que aportan dulzura, una textura agradable, vistosidad y un toque crujiente, o, incluso como complemento a los cereales en los desayunos.

¿Quiere saber más : Esta joya alimenticia, de elevado porcentaje en ácidos grasos saludables, está cargada de beneficios para el organismo.

Le recomendamos

arroz

¿Cuál es la paella valenciana "auténtica" y "tradicional" ?

Paella Valenciana. Versión tradicional de la huerta de Valencia, cap i casal.

Los arroces en el mediterráneo : paellas y risottos

Galeras, un crustáceo redescubierto gracias al sabor que da a los arroces

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

+visto

Mojama, buey de los cartujos, sashimi ... , hablamos de atún rojo Mejillones : dietéticos, con buena proteína y ricos en hierroPimientos de Padrón, un sano picoteoAcuicultura: pescado bajo demanda para un mundo más sostenible Dieta para una piel sana e hidratada. Los alimentos que mejor le sientan a su pielLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborCómo preparar la barbacoa perfectaCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva Historia del vinagre. De conservante natural a aromatizante